El misterio de la avioneta narco en Salta: faltaría encontrar 100 kilos de droga
Tras la caída de una avioneta con dos pilotos bolivianos en Rosario de la Frontera, la Justicia confirmó la prisión preventiva de los detenidos y ordenó continuar la búsqueda de cargamento faltante.
Tras conocerse la caída de una avioneta de origen boliviano cargada con cocaína en una zona rural de Rosario de la Frontera, las autoridades continúan con una intensa búsqueda del cargamento restante.
Aunque ya se secuestraron 364 kilos de droga y hay cinco detenidos -entre ellos dos pilotos bolivianos-, los investigadores sospechan que todavía faltarían unos 100 kilos por hallar.
La jueza Federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, dictó este viernes prisión preventiva por seis meses para los dos pilotos y los otros tres hombres detenidos, uno de ellos oriundo de Santiago del Estero. La investigación avanza para determinar el recorrido de la avioneta y el destino final del cargamento.
Todo comenzó el martes 4 de noviembre, cuando una aeronave de bandera boliviana se precipitó en una zona rural de Rosario de la Frontera. En el lugar, los gendarmes hallaron tres bolsones con 136 kilos de cocaína dentro de la nave, mientras que otros 228 kilos habían sido enterrados por la banda antes de huir.
Los cinco implicados fueron trasladados a la sede judicial de Salta. Durante la audiencia, el fiscal general Eduardo Villalba, junto a su equipo, los imputó por "contrabando de importación de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y el uso de una aeronave operada de manera irregular".
Los pilotos bolivianos fueron identificados como Juan Pablo Quinteros Peredo y Henry Álvaro Mercado Cuajera. En tanto, los argentinos Julián Darío Mansilla, Jonathan Alejandro Gómez y Jorge Alberto Cuellar fueron acusados de participar activamente en el transporte de la droga.
Según la investigación, la avioneta habría ingresado de manera ilegal por el espacio aéreo argentino. Los pilotos descendieron en una pista improvisada, donde los otros tres miembros del grupo aguardaban con vehículos para descargar los bolsones. Sin embargo, una falla en el aterrizaje provocó que la aeronave chocara contra un auto y se incendiara.
En medio del caos, los cómplices enterraron parte de la droga antes de escapar. Poco después, Mansilla se presentó en la comisaría de Antillas para denunciar un supuesto robo de su vehículo, pero su relato se desmoronó al descubrirse que el auto incendiado en el lugar del siniestro le pertenecía.
Los otros dos argentinos fueron interceptados en controles de Gendarmería, mientras que los pilotos bolivianos fueron detenidos en la terminal de Rosario de la Frontera cuando intentaban pasar desapercibidos, pero sus heridas y el hecho de pagar en dólares los delataron.



Comentarios