Horrible

Dos jujeñas eran obligadas a hacer cosas horribles en el sur

La organización era liderada por una mujer junto a sus hijos.

QPJ JUJUY

Dos mujeres oriundas de Jujuy fueron rescatadas en Chubut durante un operativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual. La intervención fue parte del dispositivo "Rompiendo Cadenas", desarrollado por la Oficina Lucha contra la Trata de Personas de esa provincia, y permitió desarticular una red que operaba desde la ciudad de Comodoro Rivadavia.

La causa está siendo tramitada por la Unidad Fiscal Federal de Delitos Complejos y permitió avanzar con cinco allanamientos simultáneos, en los que se liberaron a cuatro mujeres mayores de edad, dos de ellas jujeñas. También se concretaron tres detenciones, entre ellas la presunta cabecilla de la organización, sus hijos y un colaborador.

Según fuentes oficiales, la organización estaba encabezada por una mujer adulta que coordinaba los encuentros sexuales, imponía tarifas y horarios extensos de trabajo para las víctimas. Sus hijos participaban de la logística y del control de las mujeres. Las víctimas eran sometidas en condiciones inhumanas: habitaciones pequeñas, insalubres, sin atención médica ni control sanitario.

En los domicilios allanados se secuestraron registros contables de los "pases", teléfonos celulares, un posnet utilizado para el cobro de los servicios sexuales, $450 mil pesos en efectivo, y dosis de cannabis sativa.

Las mujeres rescatadas quedaron bajo la asistencia del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, y fueron trasladadas a centros de contención protegidos.

El caso refuerza la preocupación por la persistencia de redes de trata en distintas provincias del país, que se aprovechan de la vulnerabilidad de mujeres jóvenes, muchas veces trasladadas a miles de kilómetros de su hogar y sometidas a explotación sistemática.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales