"Desprecio hacia los adultos mayores": se conocen detalles del perfil psicológico de Jurado
Matías Jurado, imputado por homicidio agravado, convivía con un adulto mayor al que agredía.
Las investigaciones en torno a Matías Jurado, imputado por homicidio agravado por ensañamiento y señalado como presunto homicida serial, revelan un rasgo perturbador: su desprecio hacia los adultos mayores. Psicólogos forenses que analizan su comportamiento destacaron que convivía con un hombre mayor, abuelo de su sobrino, a quien agredía físicamente, provocando que el anciano abandonara la vivienda.
Testimonios de vecinos y declaraciones de la propia víctima confirman episodios reiterados de maltrato, que incluso llevaron al adulto mayor a ser hospitalizado días antes de la detención de Jurado. Esta hostilidad se vincula directamente con la desaparición de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, caso que dio origen a la imputación actual.
El fiscal Guillermo Beller confirmó que aún no hay un móvil definido, aunque descartó fines económicos o vinculados a redes de trata. Peritos psicológicos concluyeron que Jurado comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones, lo que refuerza la hipótesis de que actuaba con plena conciencia.
Mientras la Justicia avanza en la identificación de los restos óseos hallados en su domicilio y en zonas aledañas, familiares de cinco desaparecidos ya aportaron ADN para el cotejo. Se sospecha que podría haber más víctimas, sumando nuevas denuncias en los últimos días.
Este patrón de desprecio hacia los adultos mayores y la violencia ejercida dentro de su propio hogar se suma a la evidencia encontrada, acercando a los investigadores al perfil de un posible asesino serial con conductas sistemáticas y motivaciones aún inciertas.
Comentarios