Conmoción absoluta

Dolor y angustia en Jujuy: qué se sabe hasta ahora del caso Tamara Fierro

La comunidad marchó con angustia por la desaparición de la joven, mientras se esperan los resultados de ADN para identificar restos óseos humanos encontrados en un descampados. Hay demorados.

QPJ Policiales

Fraile Pintado vivió una jornada marcada por la tristeza y la indignación. Familiares, vecinos y amigos de Tamara Fierro marcharon por las calles del pueblo para exigir justicia por la joven de 29 años que desapareció el fin de semana pasado. 

La movilización fue encabezada por los familiares de Tamara y recorrió varios sectores del pueblo hasta llegar a las oficinas del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Allí, la multitud expresó su reclamo con carteles, gritos y aplausos, pidiendo respuestas urgentes en la causa y señalando como principal sospechoso a un hombre identificado como C.. 

Durante la manifestación, la policía desplegó un importante operativo de seguridad para prevenir incidentes. Aunque no se registraron disturbios, la tensión fue constante, especialmente frente a la sede del MPA. La familia Fierro reiteró su pedido para que el sospechoso declare cuanto antes y que se aceleren las pericias, en especial el análisis de ADN sobre los restos óseos encontrados.

Horas antes de la marcha, las hermanas de Tamara brindaron declaraciones a los medios y revelaron que existe un presunto video clave en la causa. En las supuestas imágenes se observaría a C. y a su cuñado trasladando una carretilla con una bolsa, aunque aún no se conoce su contenido. También denunciaron falta de colaboración por parte de algunos vecinos, quienes no habrían entregado grabaciones de cámaras de seguridad.

El fiscal regional Alfredo Blanco confirmó que los restos hallados el lunes por la tarde en un terreno baldío de la calle 23 de Agosto son humanos y recientes. Detalló que fueron trasladados a la morgue para su análisis forense y la extracción de muestras genéticas. Aunque no pudo asegurar oficialmente de quién se trata, remarcó que no hay otras denuncias por desaparición en la zona, lo que refuerzaría una terrible hipótesis. 

Además, informó que varias personas permanecen demoradas y que se secuestraron elementos en una vivienda que habría sido el último lugar donde se vio a Tamara. También explicó que los fragmentos óseos fueron hallados en una zona donde se suele arrojar basura y realizar quemas, lo que dificultó la inspección inicial.

El caso generó una fuerte conmoción en la comunidad de Fraile Pintado, donde se han realizado protestas y concentraciones frente a domicilios vinculados a la investigación. En uno de ellos, los vecinos denunciaron que en el se consumiría drogas y se harían fiestas clandestinas. La familia de Tamara, mientras tanto, agradeció el acompañamiento del pueblo y pidió que los responsables reciban la pena máxima.

Los resultados del ADN, que permitirán confirmar la identidad de los restos, podrían estar disponibles la próxima semana. Hasta entonces, el dolor y la incertidumbre siguen marcando a una comunidad que no deja de pedir justicia por Tamara.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales