Caso Jurado

Crecen las denuncias por desapariciones vinculadas al presunto asesino serial de Jujuy

El fiscal Guillermo Beller confirmó un aumento en las denuncias por personas desaparecidas en el marco de la investigación contra Matías Jurado, acusado de múltiples homicidios en Alto Comedero.

QPJ JUJUY

La investigación en curso contra Matías Jurado, sospechoso de ser un asesino serial en Jujuy, suma nuevas denuncias por desapariciones que podrían estar relacionadas con el caso. En la conferencia de prensa realizada este jueves, el fiscal regional Guillermo Beller confirmó que en los últimos días se recibieron numerosas llamadas de familiares y vecinos alertando sobre personas desaparecidas en circunstancias similares.

Según el fiscal, "familiares de personas que se creían en otros lugares o que viven en situación de calle comenzaron a denunciar la ausencia al no poder localizarlas", evidenciando un patrón que podría ampliar el número de víctimas vinculadas a Jurado.

Testigos clave aportaron datos que ubicaban a Jurado en las inmediaciones de su domicilio en Alto Comedero, cerca del arroyo Las Martas, lugar donde se realizaron excavaciones recientes para buscar restos o nuevas pruebas que confirmen o descarten conexiones con otros casos. Estas tareas involucraron a equipos forenses especializados y cuerpos de seguridad locales.

Actualmente, Jurado está imputado por el homicidio de Jorge Omar Anachuri y se investiga su posible relación con al menos cuatro desapariciones adicionales, todas ellas de personas en situación de vulnerabilidad. En su casa se hallaron restos óseos, fragmentos de piel y prendas que están siendo analizados mediante pruebas de ADN para identificar a las víctimas.

El fiscal Beller destacó la complejidad y gravedad del caso: "Encontramos piel humana y cartílagos en los platos de los perros del acusado, lo que dificulta el análisis porque el ADN está deteriorado. Por eso dividimos las muestras para hacer diferentes cotejos".

Los cinco casos iniciales comparten características similares que apuntan a un posible modus operandi: el imputado atraía a sus víctimas mediante engaños y las hacía ingresar a su vivienda, donde perdían contacto con el mundo exterior. La declaración en Cámara Gesell de un menor, sobrino del sospechoso, fue fundamental para reconstruir esta dinámica.

"El patrón no parece reciente. No podemos determinar desde cuándo ocurre, pero creemos que estos cinco casos no son los únicos", advirtió Beller. Además, se investigan dos desapariciones más con perfiles parecidos, aunque sin vínculos directos comprobados hasta ahora.

La causa continúa abierta, con un fuerte trabajo conjunto entre la Justicia, los equipos forenses y la comunidad, que mantiene viva la esperanza de esclarecer y detener esta serie de crímenes que conmueven a Jujuy.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales