Condenaron a 3 narcos jujeños en Salta: Uno figuraba como empleado municipal en Jujuy
Los delincuentes recibieron una condena de 8 años de prisión.
Tres jujeños fueron condenados a ocho años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado, tras ser descubiertos en noviembre de 2024 trasladando 105 kilos de cocaína en vehículos adaptados con doble fondo. El operativo se realizó en Cafayate, Salta, donde Gendarmería Nacional interceptó una camioneta Toyota y un Nissan Sentra, ambos provenientes de Jujuy. La droga, con una pureza del 74%, estaba oculta bajo los asientos del auto y distribuida en 107 paquetes.
Los condenados -Luis Portal, Wilfredo Villegas y Laura Betancur Calapiña- fueron juzgados por el Tribunal Oral Federal 2 de Salta, bajo un acuerdo de juicio abreviado impulsado por el fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano. La investigación reveló que los imputados habían realizado al menos siete viajes previos, lo que evidenció una "habitualidad delictiva". Portal actuaba como "coche puntero", enviando mensajes como "acceso norte limpio" para facilitar el paso del vehículo que transportaba la droga.
Además del decomiso de los vehículos utilizados, la fiscalía expuso inconsistencias patrimoniales entre los bienes registrados por los acusados y sus ingresos declarados. Villegas figuraba como titular de 12 vehículos, incluyendo un camión valuado en más de 128 millones de pesos, sin respaldo financiero ni actividad económica formal. Betancur Calapiña también poseía dos vehículos adquiridos en 2024, sin ingresos registrados ni inscripción tributaria.
Portal, por su parte, tenía tres vehículos a su nombre y figuraba como empleado municipal en San Salvador de Jujuy, aunque sus bienes superaban ampliamente sus ingresos. Estos datos fueron clave para confirmar el vínculo entre el tráfico de drogas y el enriquecimiento ilícito de los imputados.
El caso, que involucró un operativo minucioso y el análisis de datos extraídos de los celulares de los acusados, dejó en evidencia una red de narcotráfico con base en Jujuy y actividad frecuente en rutas del norte argentino. La sentencia busca marcar un precedente en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Comentarios