Clausuraron y allanaron a una empresa salteña: vendería bolsas contaminadas
Clausuraron y allanaron a una empresa salteña: vendería bolsas contaminadas
Luego de conocerse días atrás que el Juzgado Ambiental de Jujuy inició una causa a una empresa salteña por "posible fabricación ilegitima de bolsas de residuos recicladas, compuestas de sustancias vinculadas a agroquímicos", la jueza Laura Flores, brindó detalles del caso y adelantó que el local ubicado en nuestra provincia fue clausurado tras un allanamiento.
Allanamiento y clausura del local que vendía bolsas de residuos
En diálogo con Canal 4 (Todo Jujuy), la Jueza Ambiental dio a conocer que el expediente se abrió en octubre del 2023, luego de que una ciudadana descubriera la fabricación de estas bolsas, que "tal vez hayan sido fabricadas de forma ilegitima y se eran vendidas en Jujuy".
"Estamos todavía investigando por eso no podemos adelantar mucho, pero si le podemos contar a la población que se tomaron una serie de medidas y se han realizado allanamientos y secuestro de bolsas de plástico", explicó Laura Flores. Seguido también enfatizó que "en la provincia de Jujuy está clausurado el local y se prohibió el ingreso del material de esta empresa salteña a la provincia".
¿De qué estarían fabricadas las bolsas?
En esta línea, la magistrada detalló que "estas bolsas estarían compuestas de sustancias vinculadas a agroquímicos", asimismo, manifestó que "esto está prohibido porque son bolsas para uso doméstico y no deben tener de ninguna manera este tipo de material en su conformación".
Detalles sobre la causa
El pasado 21 de enero, se conoció que una empresa oriunda de la localidad de Güemes, provincia de Salta, estaría fabricando posiblemente bolsas de polietileno para transportar alimentos, las cuales podrían estarían fabricadas con agroquímicos.
Causa de las bolsas
Por ese motivo, desde el Juzgado Ambiental de la provincia de Jujuy iniciaron una causa a esta empresa tras denunciarla y así, poder determinar la peligrosidad de sus productos.De la misma manera, se supo que las bolsas eran comercializadas en negocios de la provincia de Salta, Tucumán, Santa Fe y Jujuy, especialmente a mini mercados, carnicerías y negocios de diferente índo
Comentarios