Caso Matías Jurado: investigan vínculos familiares y movimientos de su tarjeta SUBE
La causa contra Matías Jurado, señalado como presunto asesino serial en Jujuy, sumó nuevas líneas de investigación.
El fiscal regional Guillermo Beller confirmó que se analizan los recorridos en colectivo del acusado y el uso de varias tarjetas SUBE, además de sus vínculos familiares con exparejas e hijos.
Según detalló Beller, Jurado mantuvo relaciones de pareja años atrás y tuvo tres hijos, aunque no existía contacto reciente con ninguno de ellos ni con las madres. Una de sus exparejas declaró que hacía tiempo no tenían relación, mientras que otra, con quien tuvo dos hijos, señaló una desvinculación aún mayor. Para la fiscalía, estos testimonios ayudan a reconstruir el entorno personal del acusado.
El hallazgo de varias tarjetas SUBE durante un allanamiento realizado el 31 de julio en su domicilio de Alto Comedero abrió otra pista clave. Con esos datos, los investigadores reconstruyeron los viajes y detectaron descensos en la Vieja Terminal de Ómnibus, un lugar que ya estaba bajo observación. El fiscal remarcó que el uso frecuente de la tarjeta los días viernes coincide con la previa a la recolección de residuos, lo que podría indicar un patrón de conducta.
Además, la fiscalía analiza todas las cámaras de seguridad de la zona en los días y horarios registrados por la SUBE. "Estamos trabajando en cada detalle. Esta línea de investigación podría ser clave para establecer nuevas conexiones", señaló Beller. En paralelo, se incorporó una psiquiatra del Ministerio Público de Salta al equipo que estudia el perfil psicológico de Jurado, complementando el trabajo del especialista del MPA de Jujuy.
Matías Jurado permanece detenido en el penal de Gorriti desde fines de julio, cuando fueron hallados restos óseos, ropa y elementos calcinados en su vivienda. Está acusado por homicidio agravado en el marco de la desaparición de cinco hombres en situación de vulnerabilidad. La Justicia también recordó que el imputado cuenta con antecedentes penales desde su adolescencia y que había recuperado la libertad condicional en 2020./ Somos Jujuy
Comentarios