Terrible

Captaba jóvenes con falsas ofertas laborales y los retenían en Jujuy: van a juicio

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta ordenó elevar a juicio oral la causa contra Héctor Farfán, acusado de atraer a jóvenes de distintas provincias con supuestos empleos en seguridad para luego retenerlos bajo amenazas, engaños y presuntos intentos de abuso.

QPJ Policiales

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó que Héctor Farfán, de 51 años, será juzgado por captar jóvenes a través de redes sociales con falsas ofertas de trabajo y mantenerlos retenidos en Jujuy bajo amenazas, exigencias económicas y presuntos intentos de abuso sexual.

La decisión, firmada por la jueza Mariana Catalano, avaló la acusación del Ministerio Público Fiscal por coacciones y la imputación de la querella por trata de personas con fines de explotación, agravada por violencia y engaño. El expediente fue remitido al Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy, donde se llevará adelante el juicio.

Según la investigación, el caso comenzó en noviembre de 2023 tras la denuncia de Mario, un hombre de Tucumán que buscaba a su hijo L.S.O., desaparecido luego de aceptar una oferta laboral publicada en Facebook. El joven relató en un correo electrónico que lo obligaron a vender su celular, le intervinieron su cuenta de WhatsApp y lo mantuvieron en condiciones precarias, sin comida ni higiene, bajo permanentes amenazas.

El padre logró rescatarlo en San Salvador de Jujuy junto a otro joven, A.A.R., también tucumano. Ambos declararon que el acusado se hacía llamar "Javier" y les había solicitado fotos personales antes del viaje. Una vez en Jujuy, fueron alojados en una habitación abandonada y durmieron en el piso.

Durante la instrucción, los damnificados afirmaron que nunca accedieron a los supuestos trabajos de seguridad y que Farfán les exigía dinero bajo amenazas, alegando tener contactos en la Aduana y en la Policía Federal. Uno de ellos contó que tuvo que vender pertenencias personales, mientras otro dijo que su familia vendió una moto para pagarle. Ambos denunciaron que el acusado intentó besarlos y tocarlos en varias ocasiones.

Un tercer joven, V.E.G., oriundo de Salta, relató que en una entrevista laboral "Javier les pidió que todos lo besaran en la boca como parte del trabajo" y que luego "le tocó los genitales por encima del pantalón". Más tarde, cuando se negó a permanecer en la vivienda donde los retenía, el acusado lo amenazó diciéndole que tenía vigilada a su familia y que debía pagarle un millón de pesos.

Otra víctima, G.B.R., de 20 años, declaró en cámara Gesell que Farfán le ofreció un trabajo como custodio de artistas por 580 mil pesos mensuales, pero luego fue llevado a una casa "desordenada y sucia" donde le prohibieron usar el celular y el acusado intentó acercarse "íntimamente a él, diciéndole que lo cuidaría y le tocaba los brazos y el torso".

La investigación determinó que Farfán actuaba junto a Darío Sosa, ya fallecido, y que utilizaba un certificado de discapacidad para viajar gratuitamente con acompañantes entre provincias.

La fiscalía federal de Jujuy lo imputó por coacciones (artículo 149 bis del Código Penal) y pidió tres años y medio de prisión efectiva, mientras que la querella solicitó una condena de diez años de cárcel por trata de personas con fines de explotación. La jueza Catalano ratificó ambas acusaciones y prorrogó las medidas restrictivas: el imputado no podrá acercarse ni comunicarse con las víctimas hasta el juicio.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales