Bieller no duda: "Tenemos pruebas sólidas" contra el asesino de Anachuri
En una nueva etapa de la causa que investiga a Matías Jurado, presunto asesino serial de Alto Comedero, se realizaron excavaciones en dos puntos del sector 8 de Marzo, cerca del barrio San Benito.
El objetivo es encontrar restos u objetos enterrados que puedan vincularse con las víctimas desaparecidas. La medida responde a testimonios que ubican al imputado trasladando elementos en carretilla y ocultándolos en la zona.
El fiscal Guillermo Bieller subrayó la importancia de estos operativos, afirmando: "Estamos cerca de donde él se movilizaba y trasladaba cosas en una carretilla". También destacó el rol fundamental de la comunidad en aportar datos clave para avanzar en la causa. El equipo de investigación incluye especialistas en informática forense, criminalística, laboratorio y fiscales, lo que permite una estrategia multidisciplinaria.
Bieller remarcó que el caso se fortaleció desde el inicio con pruebas contundentes, como la rápida detención del acusado. Jurado fue formalmente imputado por "homicidio agravado por ensañamiento" en la desaparición de Jorge Omar Anachuri, de 68 años. Durante la audiencia, se declaró inocente, pero quedó bajo prisión preventiva por cuatro meses.
Además, el fiscal informó que profesionales del Ministerio Público de la Acusación están evaluando el perfil psicológico de Jurado para determinar posibles móviles del crimen. Esta etapa busca esclarecer si hay patrones de conducta que expliquen la brutalidad de los hechos.
Las excavaciones continúan con la expectativa de hallar evidencia que permita ampliar las imputaciones y confirmar la existencia de otras víctimas. La causa sigue generando conmoción en Jujuy, mientras la Justicia intenta desentrañar el alcance de los crímenes cometidos
Comentarios