Atraparon a una parejita acusada de estafar a media Salta: ganaban millones
Todos cayeron en "la flor de la abundancia".
En las últimas horas, vecinos de Rosario de Lerma lograron detener a una pareja acusada de haber protagonizado una millonaria estafa bajo la modalidad conocida como "flor de la abundancia". Según las denuncias, más de doce familias habrían resultado damnificadas tras invertir fuertes sumas de dinero con la promesa de obtener ganancias extraordinarias en pocos días.
Cómo operaban los estafadores
De acuerdo a los testimonios que llegaron al WhatsApp de Que Pasa Salta, la pareja difundía su propuesta a través de grupos de WhatsApp, donde ofrecían supuestas inversiones rápidas y rentables.
Quienes ingresaban con un millón de pesos recibían la promesa de duplicar su dinero en apenas unos días.
Además, si sumaban a un nuevo participante, se les garantizaba un 20% extra de ganancia.
En otros casos, proponían que el dinero invertido se destinaba a supuestos préstamos para comercios, ofreciendo retornos de hasta el 40% o más según el tiempo de permanencia del capital.
Al inicio, los pagos se cumplían en las fechas pactadas, lo que generaba confianza entre los inversionistas. Sin embargo, con el paso del tiempo la pareja dejó de responder mensajes y llamadas, incumplió con los pagos y finalmente bloqueó a todos los participantes antes de intentar huir de Salta.
La persecución y captura en Rosario de Lerma
Tras los reiterados incumplimientos, un grupo de damnificados inició una persecución que se extendió por distintos puntos del Valle de Lerma y que culminó en Rosario de Lerma, donde finalmente la pareja fue detenida.
Según las denuncias, algunos inversionistas llegaron a aportar entre 1 y 7 millones de pesos, lo que convierte este caso en una de las estafas más resonantes de los últimos tiempos en Salta.
Qué es la "flor de la abundancia"
La estafa conocida como flor de la abundancia es un esquema piramidal en el que se promete una alta rentabilidad a quienes ingresen con una suma de dinero. El sistema depende de que se sigan incorporando nuevos participantes, ya que son ellos quienes financian las "ganancias" de los anteriores.
Al no existir una inversión real, cuando se frena el ingreso de nuevos aportantes, el esquema colapsa y la mayoría de los participantes pierde su dinero. Este tipo de prácticas ya fue denunciado en varias provincias y se encuentra penado por la ley.
Comentarios