Así es el protocolo de las Fuerzas Armadas para detener civiles en la frontera con Bolivia
El uso de la fuerza solo estará autorizado cuando resulte absolutamente imprescindible.
Además, el accionar deberá ser siempre proporcional a la gravedad de la amenaza que se intente repeler o neutralizar, por lo que los integrantes de las fuerzas armadas deberán reducir al mínimo los daños y las lesiones.
En ese sentido, el manual prohíbe expresamente disparar contra vehículos o personas sospechosas que intenten huir de controles o instalaciones militares, aun cuando existan indicios de un posible ilícito.
Respecto al uso de armas letales, se limita únicamente a escenarios de legítima defensa propia o de terceros ante agresiones que pongan en riesgo la vida o la integridad física.
Cuando la situación lo permita, se deberá realizar un disparo de advertencia antes de abrir fuego. En caso de disparar, el personal deberá intentar impactar en zonas no vitales, con el objetivo de evitar consecuencias fatales o daños colaterales innecesarios.
El documento que recibieron las fuerzas armadas establece con claridad que las Fuerzas Armadas podrán realizar una aprehensión transitoria de personas que hayan sido sorprendidas cometiendo delitos, pero exige informar de manera inmediata a las fuerzas de seguridad o al Ministerio Público Fiscal, para que estos organismos asuman la intervención correspondiente.
El protocolo será aplicado durante el operativo "Julio Argentino Roca", que apunta a la vigilancia y el control de zonas rurales del norte y noreste del país, alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos oficiales.
Participan brigadas del ejército con más de 10.000 efectivos involucrados en un despliegue permanente de hasta 1300 hombres en la zona. Se utilizan drones, radares móviles, helicópteros, comunicaciones y un avión Diamond para relevamientos.
Según se informó oficialmente, el personal fue capacitado con ejercicios prácticos bajo Reglas de Empeñamiento y contará con nuevo equipamiento de protección individual. El despliegue será flexible y se adaptará a los distintos escenarios de la frontera.
Comentarios