Vuelos narcos

Así cayó la avioneta boliviana con droga

Las fuerzas encontraron droga, un auto incendiado y una persona fue detenida.

QPJ Policiales

Un fuerte operativo de seguridad se desplegó este martes por la tarde en el sur de la provincia de Salta, luego de que una avioneta de matrícula boliviana se estrellara en una zona rural del paraje San Felipe, en el departamento Rosario de la Frontera.

Según confirmaron fuentes policiales, en el lugar se hallaron bultos con droga, un vehículo incendiado y una persona detenida. La aeronave, que volaba a baja altura, habría intentado aterrizar en una pista clandestina cuando perdió el control y cayó antes de llegar a destino.

El episodio ocurrió cerca de Almirante Brown y Horcones, en una zona de difícil acceso. Testigos indicaron que la avioneta era esperada por dos camionetas, que huyeron del lugar tras el impacto. La nave quedó semi incrustada en un poste, mientras que sus ocupantes lograron escapar a pie.

El operativo en el lugar

Personal de Gendarmería Nacional, Drogas Peligrosas de Metán y la Policía de Salta trabajaron en el sitio, donde comenzaron a retirar los bultos con cocaína que quedaron dentro de la aeronave.

Aunque la cantidad exacta no fue confirmada oficialmente, fuentes extraoficiales estiman que el cargamento sería de unos 130 kilos de cocaína. Cerca del punto del siniestro se halló un automóvil completamente incendiado, presuntamente de manera intencional, lo que refuerza la hipótesis de un operativo narco frustrado.

Hasta el momento, una persona fue detenida, aunque no trascendió su identidad ni el grado de vinculación con la avioneta. La zona quedó resguardada por fuerzas federales y provinciales, mientras se realizan pericias para determinar la ruta de vuelo, el plan de vuelo y el origen de la aeronave.

La avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Investigación federal y antecedentes recientes

El caso quedó en manos de la Justicia Federal, que deberá establecer la trazabilidad del cargamento y el destino final de la droga. Fuentes judiciales no descartan que el operativo esté vinculado a una red de tráfico aéreo transfronterizo que opera entre Bolivia y el norte argentino.

En paralelo, este lunes se registró otro operativo de magnitud en Hipólito Yrigoyen, donde la Policía de Salta secuestró más de 250 kilos de hoja de coca en un control del Plan de Protección Ciudadana. En ese procedimiento fueron detenidos dos hombres que transportaban la carga en un automóvil sin documentación válida.

Ambos hechos se suman a una serie de incautaciones recientes en el norte provincial, lo que, según fuentes del Ministerio de Seguridad, refleja un aumento en la actividad del narcotráfico aéreo y el refuerzo de controles en las rutas clandestinas que atraviesan el territorio salteño.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales