Q.E.P.D. y JUSTICIA

Apuñalaron a un preso norteño y por el caso hay cinco compañeros "apartados"

Lograron llevar al interno a un hospital público, pero los profesionales no pudieron salvarle la vida.

QPJ Policiales

Asesinan a un preso en un penal de Salta: hay cinco internos apuntados.

En la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas un recluso de 28 años fue atacado durante el recreo del pabellón A2. Tras ser herido en el cuello con un arma blanca, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció. Las cámaras del penal registraron la entrada de cinco internos al lugar del hecho, quienes ya fueron aislados mientras avanza la investigación.

El lunes por la mañana, las autoridades del complejo penal de Villa Las Rosas, en la provincia de Salta, confirmaron que un interno fue asesinado dentro de su celda en circunstancias aún bajo investigación.

El joven -de 28 años- recibió una herida en la zona cervical provocada por un arma blanca de fabricación casera, comúnmente llamada "tumbera", mientras cumplía con los momentos de recreo en el pabellón A2.

Las imágenes de las cámaras de seguridad del penal captaron el ingreso de otros cinco reclusos al lugar del ataque. Ante la gravedad del estado del herido, se dispuso su traslado urgente al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente pero falleció horas más tarde como consecuencia de las lesiones.

A partir de esos registros fílmicos y de otras pruebas que los peritos recaban en estos momentos, las autoridades judiciales identificaron a los cinco sospechosos y ordenaron su aislamiento del resto de la población carcelaria. La investigación quedó en manos de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal.

Las autoridades judiciales identificaron a los cinco sospechosos

El hecho y la escena del crimen

De acuerdo con los relatos recabados hasta ahora, el ataque se concretó en el pabellón A2 durante horario de recreo, cuando los reclusos tienen acceso relativo dentro de sus espacios de celda. Las cámaras del penal registraron el paso de cinco internos que se dirigieron hacia la celda de la víctima, ingresaron y permanecieron en el lugar durante el tiempo del ataque.

Tras el apuñalamiento, el personal penitenciario intervino de inmediato y notificó a las autoridades médicas. El recluso fue trasladado al hospital San Bernardo donde los médicos realizaron un procedimiento quirúrgico para intentar estabilizarlo, aunque perdió la vida pese a los esfuerzos.

Según reportes que advierten avances en la pesquisa, los cinco internos identificados cumplen condenas por delitos relacionados con robos (tres de ellos con uso de arma y agravantes), uno por hurto agravado y otro por lesiones y violencia de género.

El ataque se concretó en el pabellón A2

La investigación incluirá el análisis de las cámaras, las declaraciones de testigos internos y el examen forense de la escena de crimen y el cuerpo de la víctima.

A su vez, la fiscalía ha solicitado pericias al Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) con el fin de recabar rastros materiales, determinar el trayecto del arma y reconstruir el accionar de los agresores.

También se aguarda el informe de la autopsia médico-legal para establecer con precisión la causa de muerte, la profundidad y dirección de la herida, y si hubo defensas o signos de lucha.

Desde el penal, las autoridades del Servicio Penitenciario y de seguridad interna están colaborando para contener cualquier tensión entre internos y aislar áreas pertinentes, además de coordinar con los fiscales los protocolos habituales ante hechos graves con víctimas dentro de la prisión.

Antecedentes e implicancias

El homicidio interno reaviva preocupaciones sobre los niveles de seguridad y control dentro del complejo penitenciario de Villa Las Rosas. En meses recientes ya se habían registrado episodios de violencia entre reclusos, algunos con heridos de arma blanca y otras agresiones graves dentro de los pabellones carcelarios.

El caso recuerda, además, otros episodios de homicidios en cárceles del norte argentino donde la vulnerabilidad institucional y la presencia de armas caseras -o puntas carcelarias- constituyen amenazas frecuentes.

Las autoridades provinciales enfrentan el desafío de reforzar los controles internos, revisar las cámaras, fortalecer los protocolos de vigilancia y asegurar que estos hechos no queden impunes, informó El Litoral.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales