[ALERTA] Nueva estafa a jubilados: les anuncian un "familiar muerto" para robarles
Ciberdelincuentes usan el impacto emocional de falsas muertes para robar datos bancarios. Ya hay múltiples víctimas que perdieron sus ahorros.
Una nueva modalidad de estafa digital está apuntando directamente a los jubilados, uno de los sectores más vulnerables. Los delincuentes contactan a adultos mayores haciéndoles creer que un familiar lejano falleció y dejó una herencia, pero en realidad buscan robarles sus claves bancarias y vaciar sus cuentas.
El engaño comienza con un mensaje (por mail o redes sociales) que simula venir de un estudio jurídico, anunciando "noticias urgentes" sobre una supuesta herencia. Con textos cuidadosamente elaborados -pero a menudo con errores de redacción-, piden discreción y solicitan datos personales para "iniciar el trámite".
"Usan el shock emocional para que la víctima actúe sin pensar", explican especialistas en ciberseguridad. Una vez que obtienen información, acceden al homebanking o instalan malware para controlar el dispositivo remotamente. En muchos casos, los jubilados pierden no solo su pensión, sino ahorros de toda la vida.
Cómo reconocer el engaño:
Mensajes genéricos ("Aviso importante", "Herencia familiar") sin detalles concretos (nombres, fechas).
Remitentes sospechosos (cuentas de Gmail/Hotmail, nombres impersonales).
Pedido de datos sensibles (DNI, claves bancarias, códigos de seguridad).
Enlaces o archivos adjuntos que llevan a páginas falsas o descargan virus.
El PAMI y entidades bancarias ya alertaron sobre esta estafa, recordando que nunca solicitan datos por mensaje o llamada. Ante la duda, se recomienda cortar la comunicación y verificar directamente con el banco o familiares.
Comentarios