De lo peor

Abuelita jujeña cayó en la peor: compraron un Audi a su nombre

Una mujer de 66 años denunció que fue engañada por un hombre que le prometió dinero a cambio de firmar papeles. Apareció como titular de un vehículo de alta gama sin haberlo comprado.

QPJ JUJUY

Una jubilada jujeña de 66 años denunció haber sido víctima de una estafa luego de descubrir que figuraba como titular de un vehículo Audi, pese a que su único ingreso mensual es una jubilación de $385 mil. El caso está siendo investigado por la Unidad Fiscal especializada en delitos económicos.

Según publica El Tribuno y consta en la denuncia presentada el viernes pasado en el Ministerio Público de la Acusación, la mujer fue contactada por Diego Martínez, conocido de un familiar, quien le ofreció $200 mil a cambio de adherirse a un partido político. Aceptó la propuesta y fue trasladada en una Kangoo roja hasta una escribanía en avenida Almirante Brown, donde firmó una serie de documentos, sin conocer su contenido y bajo presión, según su testimonio.

Meses después, al solicitar un beneficio en PAMI para descuentos en medicamentos, fue notificada de que no podía acceder debido a que figuraba como propietaria de un vehículo de alta gama. La jubilada aseguró que en ningún momento compró ese automóvil y que fue sorprendida por la noticia.

El abogado de la denunciante, Luis Fernando Bóveda, remarcó la facilidad con la que se aprobó un crédito prendario para un vehículo de ese valor a una persona con ingresos mínimos, señalando posibles fallas en los controles bancarios. "Es inadmisible que una operación así pase sin observaciones. El sistema fue vulnerado de manera grave", declaró.

Con este caso ya son 28 las personas que aseguran haber sido estafadas con un patrón similar. La investigación penal en curso, a cargo de la fiscal Daiana Serrano Antar, ya identificó a tres sospechosos, entre ellos un exempleado bancario. Sin embargo, Martínez, señalado como principal involucrado por varias víctimas, continúa en libertad.

Los abogados querellantes alertaron sobre la magnitud de la maniobra fraudulenta, que estiman supera los 100 millones de pesos, y cuestionaron la falta de medidas judiciales más contundentes. También advirtieron sobre la vulnerabilidad de los sistemas digitales y bancarios, que estarían siendo aprovechados por estructuras delictivas organizadas./El Tribuno Jujuy

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales