Una familia jujeña podría haber sido víctima del derrumbe fatal en Córdoba
El reciente colapso del revestimiento de un edificio en Córdoba provocó la muerte de un joven de 34 años.
El reciente colapso del revestimiento de un edificio en Córdoba, que provocó la muerte de un joven de 34 años, expuso una situación crítica que todavía afecta a varios residentes del inmueble ubicado en boulevard San Juan al 670. Entre ellos, una familia jujeña que se encontraba viviendo justo encima del bar sobre el que cayeron los escombros. Según publicó el medio Jujuy al Día, el grupo familiar podría haber resultado herido o incluso fallecido si hubiera estado dentro de la vivienda al momento del derrumbe.
En el departamento afectado viven dos hermanos oriundos de Jujuy, su madre -que estaba de visita- y un amigo. Afortunadamente, los jóvenes no se encontraban en la casa en el momento del colapso y su madre habría logrado salir a tiempo, aunque desde entonces no pudieron regresar a recuperar sus pertenencias. La propiedad permanece clausurada por cuestiones de seguridad.
Según explicó el abogado Vazken Torossian, representante de la familia, se trata de una "situación desesperante" debido a la imposibilidad de acceder al domicilio. El municipio de Córdoba les ofreció asistencia temporal, pero se trataría de una solución momentánea, lo que obliga al grupo familiar a reubicarse por sus propios medios.
El letrado reclamó mayores responsabilidades a las autoridades y subrayó la necesidad de controles efectivos para evitar tragedias como esta. De hecho, ya existía un antecedente en ese mismo edificio: en diciembre de 2023, partes del frente también se habrían desprendido, aunque en ese entonces no se registraron víctimas ni daños significativos.
El caso reavivó el debate sobre la falta de mantenimiento estructural en edificaciones antiguas o mal construidas, y la aparente inacción por parte de los responsables. La Municipalidad de Córdoba emitió un exhorto judicial otorgando un plazo de 24 horas al consorcio del edificio "María Reina V" para presentar un plan de trabajo elaborado por profesionales, a fin de evaluar el riesgo y tomar medidas correctivas.
Un informe técnico de Defensa Civil -basado en imágenes obtenidas por drones- determinó que persisten grietas y separaciones estructurales que representarían un "alto riesgo" de nuevos desprendimientos.
Mientras tanto, la familia jujeña sigue esperando poder ingresar a su vivienda para recuperar lo que quedó adentro. La tragedia no solo dejó una víctima fatal, sino también múltiples damnificados que, como este grupo del norte argentino, podrían haber tenido un destino aún más trágico.
Comentarios