Lo que viene

YPF baja la nafta ¿Qué pasará con los precios en el súper?

Cada vez que los combustibles aumentan, se activan subas en cadena ¿Qué pasará ahora?

QPJ JUJUY

Cada vez que los combustibles aumentan, se activan subas en cadena: el transporte, los alimentos, la logística y los servicios en general suelen ajustar sus precios, justificando los mayores costos. Pero cuando los combustibles bajan, como ocurrirá este 1° de mayo, ese efecto no suele replicarse.

La pregunta inevitable es: ¿deberían bajar también esos otros precios? En teoría, sí. Si el combustible es uno de los principales insumos para transportar mercadería o prestar servicios, una reducción de su valor debería aliviar costos y, por tanto, reflejarse en una baja en el precio final. Sin embargo, en la práctica, eso casi nunca ocurre. El ajuste descendente suele ser lento, marginal o directamente inexistente.

La decisión de YPF puede ser una oportunidad para revisar esa lógica. En un contexto económico donde los precios se ajustan con rapidez al alza pero con resistencia a la baja, medidas como esta podrían servir de ejemplo para pensar políticas públicas que también contemplen el "efecto rebote" en beneficio de los consumidores. Aunque el 4% no alcance para torcer el rumbo inflacionario, puede marcar un principio: si la nafta baja, el resto también debería hacerlo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy