Inhumano 

Yala y Los Nogales llevan 21 días sin agua: vecinos reclamarán en la SUSEPU

La crisis por la falta de agua en la zona ya cumplió tres semanas y los vecinos aseguran que la situación es insostenible.

QPJ JUJUY

La crisis por la falta de agua en Yala y Los Nogales ya cumplió tres semanas y los vecinos aseguran que la situación es insostenible. Denuncian la ausencia de soluciones definitivas por parte de Agua Potable de Jujuy y de los organismos provinciales, y adelantaron que avanzarán con presentaciones formales en la SUSEPU para exigir respuestas.

Raúl Méndez, vecino de Yala, contó en diálogo con Radio 2 que las familias llevan 21 días sin servicio de agua corriente, dependiendo de camiones cisterna y hasta del río para cubrir necesidades básicas. "El agua es un derecho humano básico y hoy tenemos que mendigarla", remarcó.

El referente barrial criticó duramente la inacción del intendente Santiago Tizón y de las carteras provinciales de Desarrollo Humano, Infraestructura y Salud, asegurando que no hubo asistencia sanitaria pese a los casos de gastroenteritis en niños y problemas de hidratación en adultos mayores.

Cronología de la crisis

  • Durante 15 días, los vecinos padecieron mermas progresivas del servicio.

  • El 27 de agosto se produjo el corte total del suministro.

  • El 10 de septiembre, se realizó una reunión con el presidente de Agua Potable, Juan Carlos García, y el intendente Tizón. Se prometieron cisternas, pero no soluciones definitivas.

  • Al 16 de septiembre, la crisis ya lleva tres semanas y la situación sanitaria se agrava.

Reclamos y presentación en la SUSEPU

Ante la falta de avances, vecinos y asociaciones de consumidores decidieron escalar el conflicto. La CODECUC, a través de su referente Alejandro Mur, presentó un reclamo formal en la SUSEPU exigiendo:

  • La normalización del servicio de manera urgente.

  • La reducción del 100% de la tarifa del mes para los usuarios afectados.

  • Una indemnización por los perjuicios ocasionados.

El abogado Lucio Plaza, ex integrante de la Comisión de Defensa del Consumidor, sugirió además la posibilidad de impulsar una acción judicial colectiva para garantizar el acceso al agua.

Mientras tanto, los vecinos siguen dependiendo de la llegada de cisternas, que en muchos casos no logran cubrir la demanda mínima diaria de las familias.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy