Tuberculosis en Jujuy: confirman pocos casos y explican el protocolo en escuelas
El Ministerio de Salud provincial indicó que entre enero y julio se registraron hasta cuatro casos en niños escolarizados. Aclararon cómo se actúa ante una detección y destacaron la importancia de la vacunación.
Tras la confirmación de un caso de tuberculosis en una escuela jujeña, el Ministerio de Salud brindó precisiones sobre la situación actual en la provincia y explicó cómo se interviene ante contagios en instituciones educativas. Las autoridades remarcaron que no se trata de un brote, que los casos son aislados y que ya se aplicaron todos los protocolos sanitarios correspondientes.
La secretaria de Coordinación General, Fernanda Peinado, explicó que hasta julio se confirmaron entre tres y cuatro casos en niños escolarizados en toda la provincia. Además, subrayó que es fundamental evitar la estigmatización de los pacientes, en especial en el ámbito escolar, donde muchas veces se generan rumores y temores infundados.
Peinado detalló que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa de transmisión aérea que requiere contacto estrecho para propagarse. Por eso, ante un diagnóstico positivo en una escuela, se activa un protocolo conjunto entre los Ministerios de Salud y Educación. Esto incluye reuniones con las familias, análisis clínicos a los contactos estrechos y tratamiento preventivo en los casos que lo requieren.
En cuanto a la vacunación, desde el Ministerio recordaron que todos los recién nacidos deben recibir la vacuna BCG en el primer mes de vida. Si bien no evita todos los contagios, reduce significativamente las formas graves de la enfermedad. En Jujuy, los índices de cobertura son elevados, lo que ha permitido controlar los casos detectados.
Finalmente, informaron que en 2024 se registraron 16 casos pediátricos en toda la provincia, todos los cuales completaron el tratamiento y fueron dados de alta. Desde el sistema de salud insistieron en la importancia de acudir al médico ante síntomas persistentes como tos por más de dos semanas, febrícula, sudoración nocturna o pérdida de peso sin causa aparente.
Comentarios