Transporte en Jujuy: reunión clave de empresarios y gremios para evitar nuevos paros
Tras el paro nacional del martes, que no tuvo impacto en la provincia, el sector busca una salida al conflicto salarial. Empresarios advierten que sin subsidios adicionales es difícil alcanzar el piso salarial que se paga en Buenos Aires.
Empresarios del transporte y referentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Jujuy mantendrán una reunión clave la próxima semana con el objetivo de destrabar el conflicto salarial y evitar nuevas medidas de fuerza, luego de que la actividad en la provincia se mantuviera con normalidad pese al paro nacional del pasado martes.
El titular de la Cámara de Transporte de Jujuy, Guillermo Ruíz, explicó que ya hubo un encuentro esta semana en la Secretaría de Trabajo, donde los representantes gremiales plantearon la necesidad de actualizar los salarios conforme a la escala nacional. "Ellos pidieron alcanzar las cifras que se manejan en el AMBA, pero para nosotros es muy difícil llegar a ese número", señaló.
La diferencia central radica en el nivel de subsidios. Mientras que en Buenos Aires se proyecta un piso salarial de $1.700.000, en Jujuy actualmente se paga $1.160.000, con intención de elevarlo a $1.200.000. "Incluso esa diferencia nos cuesta cubrirla sin un mayor respaldo económico", dijo Ruíz.
El encuentro entre las partes pasó a un cuarto intermedio y se retomará la próxima semana. "Vamos sin una propuesta cerrada, pero con voluntad de seguir negociando. No queremos llegar a un paro", aseguró el empresario.
Por último, destacó el impacto positivo de la baja del 4% en el precio del combustible y la eliminación de la tasa vial en San Salvador de Jujuy, aunque aclaró que estas medidas "no resuelven de fondo la situación del sistema de transporte en la provincia".
Comentarios