Trabajadores salineros de Jujuy se declaran en alerta ante despidos y reclamos laborales
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) denuncia persecución laboral y exige la implementación del sistema Roaster en la empresa Héctor Fiad de Tumbaya.
La comisión directiva de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Jujuy alertó sobre la grave situación que atraviesan los trabajadores salineros de la empresa Héctor Fiad, ubicada en Salinas Grandes, Tumbaya.
Luis Tinte, secretario general de AOMA Jujuy, explicó que la empresa lleva a cabo "maniobras como persecución, atropello a los derechos laborales y despido de trabajadores mineros". Según señaló, la problemática se centra en la negativa de la compañía a implementar el sistema de turnos Roaster, utilizado en todas las mineras de la puna. Este método permite a los trabajadores disponer de tiempo para atención médica en la capital provincial y compartir actividades familiares.
El dirigente gremial destacó que durante más de dos meses se intentó dialogar con la empresa sin obtener respuesta. "El pedido del sistema Roaster se funda en la necesidad de organizar permisos de manera adecuada, ya que actualmente se debe llenar una planilla con aviso anticipado, cuyo tiempo se descuenta luego de la liquidación mensual", explicó Tinte.
Según AOMA, ya son cuatro los trabajadores despedidos, uno antes del conflicto y tres durante la actual etapa de tensión laboral. Desde el gremio indicaron que continuarán exigiendo mejoras en las condiciones de trabajo, seguridad y calidad de vida para los mineros.
Tinte agregó que el sindicato presentó propuestas alternativas para dialogar con la empresa, pero hasta el momento no fueron atendidas. "Repudiamos el accionar de la empresa Fiad y continuaremos luchando por la familia minera", concluyó.
Comentarios