Todo sobre la 70° Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño: cuándo será, dónde concentrar y qué recorrido tendrá
El histórico evento se realizará el viernes 22 de agosto en San Salvador de Jujuy. Habrá concentración en avenida Córdoba desde las 17 y partida a las 19 horas.
San Salvador de Jujuy se alista para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: la 70° edición de la Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño, una recreación histórica que honra la gesta de 1812 y que se ha convertido en símbolo de identidad provincial.
El evento, organizado por la Asociación Gaucha Jujeña "Éxodo Jujeño" con el apoyo del municipio capitalino, se llevará a cabo el viernes 22 de agosto. La concentración será desde las 17 horas sobre avenida Córdoba, mientras que la partida está prevista para las 19 horas.
La marcha revive el momento en que el general Manuel Belgrano ordenó al pueblo jujeño abandonar la ciudad y destruir sus bienes para impedir que las tropas realistas, que avanzaban desde el Alto Perú, encontraran recursos durante la Guerra de la Independencia.
Este homenaje convoca cada año a cientos de jinetes, agrupaciones gauchas, instituciones educativas y vecinos que participan con atuendos de época, antorchas y música tradicional, generando una puesta en escena que transporta al público al siglo XIX.
Se recomienda a quienes asistan respetar el orden de la organización y sumarse con vestimenta alusiva, ya que el objetivo es mantener viva la memoria de aquel sacrificio colectivo que marcó la historia argentina.
La Marcha Evocativa, instaurada décadas atrás por la Asociación Gaucha Jujeña, se ha consolidado como una tradición que trasciende generaciones, atrayendo tanto a jujeños como a visitantes que desean ser parte de esta experiencia cultural y patriótica única.
Comentarios