Temporal y viento norte: cuáles son las zonas de Jujuy que siguen sin luz
La empresa distribuidora de energía eléctrica informar sobre los sectores de la provincia que aún permanecen sin suministro eléctrico debido a las fuertes ráfagas de viento registradas durante la madrugada del viernes 1 de agosto.
Según el parte oficial de EJESA, ya se logró la normalización del servicio en el distrito Azopardo, que abarca los barrios 1 de Marzo, San Isidro, Hipólito Yrigoyen, Almirante Brown, 4 de Junio, parte de San Pedrito y la zona del Mercado. También se informó que en el distrito Gorriti se logró una normalización parcial, aunque continúan las tareas en el barrio San Cayetano.
En el distrito Los Perales, los trabajos se mantienen activos en sectores como parte del barrio homónimo, Chijra, Loteo Kelly, Las Querencias, El Parque, Finca Balut y Gas Atacama. En tanto, el distrito Moreno ya fue restablecido casi en su totalidad, incluyendo zonas como Bajo Gorriti y la Terminal.
El distribuidor San Antonio es uno de los sectores más afectados, con interrupciones aún vigentes en El Carmen, El Tipal, Pueblo San Antonio, Potrerillo, Uracatao, La Cabaña, El Carril, La Toma, Loma Atravezada, Los Paños, La Almona y Los Alisos. Allí, las cuadrillas siguen trabajando para restablecer el servicio.
Ejesa explicó que el temporal provocó voladuras de chapas, caída de postes y árboles sobre líneas de media y baja tensión, así como impactos de objetos ajenos a la red eléctrica que generaron interrupciones. Ante esta situación, la empresa emitió recomendaciones para evitar accidentes eléctricos:
-
No tocar cables caídos ni objetos que estén en contacto con líneas eléctricas.
-
Evitar transitar por zonas con árboles o postes caídos.
-
Desconectar artefactos sensibles en sectores con cortes o inestabilidad.
-
Asegurar objetos sueltos en techos y balcones.
-
Reportar cualquier situación de riesgo a los canales de contacto de la empresa.
La provincia de Jujuy permanece bajo alerta naranja por viento zonda, por lo que se insta a la población a tomar precauciones hasta que finalicen las tareas de normalización.
Comentarios