¿Te tocan la puerta? No es venta, es la encuesta que define políticas en Jujuy
Empezó el operativo de la Encuesta Permanente de Hogares. Relevan empleo, ingresos y calidad de vida. Piden colaboración a los vecinos: los datos sirven para mejorar decisiones del Estado.
¿Quiénes son? ¿Qué quieren? ¿Por qué hacen tantas preguntas? Desde esta semana, vecinos de San Salvador, Yala y Palpalá pueden recibir la visita de encuestadores oficiales: comenzó el operativo de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un relevamiento nacional del INDEC que, en Jujuy, lleva adelante la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DiPEC).
Se trata de una encuesta continua que permite conocer en profundidad la realidad de los hogares: empleo, ingresos, nivel educativo y condiciones de vida. Aunque muchas veces pasa desapercibida, esta herramienta estadística es una de las más importantes del país para entender cómo se vive realmente en cada provincia.
"Es clave para actualizar la información entre censo y censo. Nos permite conocer la situación de la gente en tiempo real y planificar en consecuencia", explicó Norma Pereyra, del equipo técnico de DiPEC. En esta etapa inicial trabajan cinco encuestadores, dos supervisores y un coordinador.
Los agentes visitan domicilios seleccionados previamente por el INDEC. Están identificados con chaleco institucional, credencial y entregan una carta de presentación junto a un tríptico informativo. No se solicitan documentos ni comprobantes: las preguntas apuntan a los ingresos, la actividad laboral, ayudas estatales y condiciones generales del hogar.
"La participación de la gente es fundamental. Esta información termina siendo la base de decisiones públicas que nos afectan a todos", destacó María Buitrago, una de las encuestadoras. El operativo se extenderá pronto al interior de la provincia.
Los datos se recogen bajo la Ley 17.622, que garantiza confidencialidad total. El objetivo: producir estadísticas confiables que permitan diseñar mejores políticas y atender de manera más precisa las necesidades de la población jujeña./Somos Jujuy
Comentarios