Taxistas volvieron a manifestarse por Uber y Didi
No están en contra de las Apps pero piden al municipio que refuerce los controles y cumpla la ordenanza
Choferes de taxis y remises amarillos de San Salvador de Jujuy volvieron a manifestarse para reclamar que el municipio haga cumplir la ordenanza que regula el uso de aplicaciones como Uber y Didi, y denuncian competencia desleal de vehículos que operan sin cumplir los mismos requisitos que ellos.
Mónica Bertolone, secretaria general de la Federación de Conductores de Taxis, señaló que no están en contra de las aplicaciones, pero criticó que muchos conductores que usan estas plataformas no cumplen con seguros, carnet profesional, exámenes psicofísicos ni tributos, mientras que los taxistas deben afrontar costos y trámites significativos para trabajar legalmente. "Estamos pagando impuestos altos, cumpliendo con todos los requisitos legales, y pedimos que el municipio nos proteja y controle a quienes no cumplen con lo mismo", afirmó.
La dirigente también advirtió que la competencia desleal afecta directamente a los ingresos de los trabajadores del volante y resaltó que, aunque no piden una reducción impositiva, sería un alivio para el sector. Insistió en la necesidad de que los controles municipales sean constantes y efectivos, para que se respete la normativa vigente y se garantice un equilibrio entre los servicios legales y los alternativos.
El año pasado, el Concejo Deliberante habilitó el uso de aplicaciones solo para taxistas, pero los reclamos continúan por la falta de fiscalización y la proliferación de conductores no habilitados que ofrecen tarifas más bajas, poniendo en riesgo el trabajo de los choferes formales.
Dejen que la gente trabaje tranquila. Aguante Uber, Didi, Cabify, InDrive. Fuera corruptos dueños de 50 licencias de Taxi!!!
Ver más