Que se haga Justicia

Tamara merece justicia completa: que nadie se esconda detrás del parentesco

Uno de los casos que más sacudió a la opinión pública de Jujuy avanza en la justicia de forma lenta pero constante.

QPJ JUJUY

A más de dos meses del femicidio de Tamara Fierro en Fraile Pintado, Jujuy, la querella particular -representada por las abogadas Alejandra Cejas, Silvana Llanes y Mariana Vargas- presentó un nuevo escrito ante la fiscalía del Dr. Resúa. El documento solicita la imputación formal de Karina Castro, madre del principal acusado por el crimen, por su presunta participación en el encubrimiento agravado del hecho.

El pedido se fundamenta en pruebas que vinculan directamente a Castro con el escenario del femicidio: la vivienda donde ocurrió el crimen y donde se hallaron restos óseos calcinados. La querella remarca que Karina Castro mintió sobre la presencia de Tamara en su casa, realizó tareas de limpieza posteriores al hecho y actuó con conocimiento de lo sucedido, buscando garantizar la impunidad de su hijo.

La familia de Tamara exige que la Justicia actúe con la misma rigurosidad frente a todos los involucrados, sin excepciones ni privilegios, y que la condición de madre del imputado no opere como blindaje judicial. El reclamo es claro: acceso a la verdad, justicia sin dilaciones y responsabilidad institucional frente a un crimen que conmocionó a toda la provincia.

SOLICITAN IMPUTACIÓN FORMAL DE KARINA CASTRO POR ENCUBRIMIENTO EN EL FEMICIDIO DE TAMARA FIERRO

El 7 de agosto, la querella particular (familia de Tamara Fierro), representada por las abogadas Alejandra Cejas, Silvana Llanes y Mariana Vargas, presentó ante la fiscalía a cargo del Dr. Resúa un escrito solicitando la imputación formal de Karina Castro, madre del imputado principal por el femicidio de Tamara Fierro. 

El pedido se basa en que Karina Castro reúne las mismas condiciones y grado de participación que otro imputado ya sometido a proceso (Pérez, primo de Castro), y que la propia fiscalía había considerado al solicitar el sobreseimiento de Pérez, luego rechazado por sentencia de la jueza Liliana Pellegrini. 

La querella remarcó que: 

El femicidio de Tamara Fierro ocurrió en la vivienda de Karina Castro, y que en ese lugar se procedió a descuartizar a la víctima. 

Karina Castro negó que Tamara estuviera en su casa cuando en realidad la joven ya se encontraba allí, en un estado de intoxicación inducida por el femicida. 

Filmaciones posteriores acreditan que Karina Castro realizó tareas de limpieza en la vivienda después del hecho, lo que refuerza la sospecha de encubrimiento.

Existen elementos que demuestran que Karina Castro tenía conocimiento y actuó de manera tal que pretendía garantizar la impunidad del hecho, configurando encubrimiento agravado. 

La condición de madre del imputado principal no puede operar como un blindaje judicial frente a una investigación penal cuando hay pruebas que la vinculan con el hecho. 

La familia de Tamara Fierro y sus representantes legales exigen que se actúe con la misma rigurosidad frente a todos los partícipes del hecho, sin excepciones, garantizando el acceso a la verdad y a la justicia


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy