Protección Ambiental

Sancionan a cazadores furtivos que arrasaban con pecaríes de collar en Jujuy

Dos hombres fueron identificados y sancionados por la caza ilegal de fauna autóctona, en un operativo conjunto de la Policía Rural Ambiental y CAFAJu.

QPJ JUJUY

En un operativo conjunto entre el Comando de Prevención Rural y Ambiental de la Policía de Jujuy y el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), dos cazadores furtivos fueron sancionados por realizar actividades ilegales de caza en la localidad rural de El Acheral, departamento de San Pedro.

La intervención se llevó a cabo siguiendo directivas del Departamento Contravencional y del Juzgado Contravencional, con el objetivo de proteger la biodiversidad y hacer cumplir la Ley 5860/14, que prohíbe la caza de especies protegidas.

Durante el operativo, se detectó que los dos varones, residentes en la zona, capturaban especies en peligro de extinción como el pecarí de collar y la corzuela, ambas especies vitales para el equilibrio de los ecosistemas jujeños. En sus domicilios se encontraron restos de estos animales, lo que derivó en actas por infracción a la normativa ambiental vigente.

La caza furtiva en Jujuy es un delito grave, ya que afecta directamente la conservación de especies vulnerables, como el pecarí de collar (pecari tajacu), que habita ambientes boscosos y arbustales de la región. La provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, impulsa acciones de rescate, rehabilitación y reintroducción para proteger estas especies, además de sancionar severamente a quienes incumplen la legislación.

La investigación continúa para identificar a un tercer implicado, y se solicita a la comunidad denunciar cualquier sospecha de caza ilegal, tráfico o maltrato de fauna silvestre. Para ello, está disponible el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), que actúa como referente en la protección y cuidado de la biodiversidad local.

Este operativo refleja el compromiso del Gobierno de Jujuy con la conservación ambiental y la protección de su fauna autóctona, haciendo frente a la caza furtiva que pone en riesgo la rica biodiversidad provincial.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy