Para presar mucha atención

Salud mental: cómo reconocer señales de riesgo y buscar ayuda en momentos difíciles

Expertos en Jujuy recuerdan la importancia de la prevención y de ofrecer contención a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.

QPJ JUJUY

Durante este mes, especialistas en salud mental de Jujuy destacan la importancia de prestar atención a quienes atraviesan momentos de intenso malestar emocional y ofrecerles apoyo profesional. Pablo Gabriel Cobo, licenciado en Psicología y a cargo del Programa de Primeros Auxilios en Salud Mental del MP 612, habló con Somos la Mañana y señaló que la intervención temprana puede marcar una gran diferencia.

"Está científicamente comprobado que muchas situaciones de crisis se pueden prevenir si se detectan a tiempo y se ofrece contención adecuada", explicó Cobo. El especialista indicó que la predisposición a ayudar es un factor clave: "Si sabemos que alguien necesita apoyo, la decisión de acompañar puede ser determinante".

Las personas que atraviesan un intenso sufrimiento emocional suelen buscar dejar de sentirse mal, y en muchos casos aparece un sentimiento de culpa, que incluso puede llevar a autojuicios. Sin embargo, muchas veces no se animan a pedir ayuda por miedo al prejuicio social. "Todavía existe la idea de que acudir a un psicólogo significa estar ‘loquito', y eso dificulta la búsqueda de asistencia", agregó Cobo.

El profesional también resaltó que hoy pocos hombres hablan abiertamente sobre lo que les sucede emocionalmente, lo que refuerza la necesidad de generar espacios de contención y escucha activa. Por ello, es fundamental brindar apoyo, ofrecer compañía y acompañar a quienes muestran señales de angustia, sin juzgar.

El mensaje central de los especialistas es claro: estar atentos, escuchar sin prejuicios y orientar a quienes lo necesiten hacia profesionales de la salud mental puede salvar vidas y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas en crisis.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy