Muy bueno

Sadir lanzó un programa de educación financiera: "Quiero que nuestros chicos logren su autonomía"

La iniciativa que busca incorporar conocimientos económicos en la formación de estudiantes y docentes.

QPJ JUJUY

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó este miércoles el lanzamiento oficial del Programa Provincial de Educación Financiera, una iniciativa que busca incorporar conocimientos económicos en la formación de estudiantes y docentes para promover decisiones más informadas y autónomas en la vida diaria.

El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde Sadir firmó un convenio con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven (BCBA Joven), representada por su presidente, Guido Lanzillota, y su vicepresidente, Alejandro Bulgherona. También participó la ministra de Educación de la provincia, Miriam Serrano.

"Estoy muy contento de participar de este gran convenio. Quiero que nuestros chicos se capaciten y logren su autonomía", expresó el gobernador, al tiempo que destacó la importancia de dotar a los jóvenes de herramientas tecnológicas y financieras para desenvolverse mejor en el contexto actual. "La idea no es solo llegar a los jóvenes, sino también a nuestros docentes", sostuvo.

Sadir celebró el trabajo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en este campo, y señaló que el programa facilitará el acceso a plataformas educativas innovadoras y recursos digitales.

La ministra Serrano, por su parte, explicó que desde la cartera educativa se trabaja en la incorporación de contenidos financieros en los diseños curriculares, con foco en temas como economía, mercado, fintech y herramientas digitales. Además, se prevé integrar estos conceptos en los programas de formación docente continua.

Desde la BCBA, Lanzillota agradeció el apoyo del gobierno provincial y subrayó que la educación financiera "es uno de los desafíos del mundo digital". "Se pueden democratizar las herramientas financieras y hacer que lleguen a más personas", agregó.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Jujuy busca que tanto estudiantes como docentes puedan interpretar con mayor claridad el funcionamiento del mundo económico y adaptar sus conocimientos a las transformaciones del mercado laboral actual.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy