Sadir encabezó el inicio del curso de ingreso a Medicina en la UNJu
El gobernador destacó el valor histórico del comienzo de la carrera y el alto número de inscriptos, que superan los 4.500 aspirantes de toda la provincia.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó este lunes el acto oficial de apertura del curso de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
El inicio del curso representa un paso significativo para la educación superior y la formación de recursos humanos en salud dentro de la provincia. Según datos oficiales, la carrera cuenta con 4.576 inscriptos, principalmente jóvenes de entre 18 y 25 años. Del total, un 20% proviene del Departamento Ledesma, un 10% de San Pedro, otro 10% de Perico y El Carmen, y los restantes postulantes pertenecen a distintas regiones, incluyendo 250 aspirantes de la Quebrada y la Puna.
Sadir señaló que la apertura del curso "marca un avance importante en materia educativa y sanitaria" y valoró el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la Universidad y la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina. "Es una oportunidad para que los jujeños y los jóvenes del norte argentino puedan formarse como médicos sin tener que emigrar", expresó.
Por su parte, Antonio Buljubasich, secretario de la Agencia Provincial, calificó el hecho como "histórico" y resaltó que la creación de la carrera "responde a una necesidad concreta del sistema de salud" y al objetivo de "formar médicos con identidad jujeña".
El rector de la UNJu, Mario Bonillo, recordó que la CONEAU acreditó la carrera en un plazo récord de un año y medio, y precisó que el curso de ingreso busca "igualar oportunidades" entre los aspirantes. La CONEAU fijó un cupo de 60 alumnos por cohorte, conforme a las normativas de la Ley de Educación Superior para carreras de interés público.
El curso de ingreso se extenderá hasta fin de año, mientras que el examen final se realizará en febrero, bajo un sistema automatizado que garantizará transparencia e igualdad de condiciones. La modalidad será mixta, combinando clases en línea y encuentros en tiempo real a través de los canales oficiales de la UNJu y la Escuela de Salud.
Comentarios