Turismo Invernal

Récord histórico para el Tren Solar de la Quebrada durante la temporada de invierno 2025

Con una ocupación del 99%, el Tren Solar superó expectativas y sumó nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

QPJ JUJUY

El Tren Solar de la Quebrada alcanzó un récord histórico durante la temporada invernal de 2025, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de Jujuy. Durante julio, el servicio reportó una ocupación del 99% y transportó a más de 6.180 pasajeros, con una mayoría de turistas nacionales (75%), seguidos por locales (15%) y extranjeros (10%).

Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico del Tren Solar, destacó que la temporada fue excepcional para toda la provincia, superando ampliamente las expectativas de flujo de visitantes. Este éxito se atribuye a la diversidad de propuestas culturales, gastronómicas y naturales que ofrece la región.

Entre las novedades, sobresalió la experiencia de astroturismo "Cielo en Movimiento", que combina un recorrido en el Tren Solar con observación de estrellas, relatos ancestrales y una cena regional en la histórica Posta de Hornillos. Las primeras fechas se agotaron rápidamente, y ya se confirmó una nueva salida para el 16 de agosto.

Además, durante julio se realizaron ferias de emprendedores en las estaciones de Purmamarca y Tilcara, con música en vivo, coplas andinas y productos regionales como vinos de altura, tejidos y dulces típicos. Estas actividades contribuyeron al fortalecimiento de las economías locales.

Con estos resultados, el Tren Solar apunta a convertirse en una propuesta turística permanente dentro del calendario de Jujuy, fortaleciendo la oferta cultural y natural de la Quebrada de Humahuaca.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy