Historia emocionante

Quiénes son los dos jujeños que sueñan con el Mundial junto a Bolivia

Participar de la Copa del Mundo 2026 es su mayor anhelo.

QPJ JUJUY

Dos preparadores físicos jujeños están cerca de lograr un hecho histórico en el fútbol internacional. Maximiliano Alonso y Pablo Siacia forman parte del cuerpo técnico de la Selección de Bolivia, que consiguió el pase al repechaje intercontinental y se ilusiona con volver a un Mundial después de más de tres décadas. Ambos integran el equipo de trabajo de Óscar Villegas, el entrenador que asumió con el desafío de refundar la "Verde" y proyectar su regreso a la máxima cita del fútbol en 2026.

La campaña de Bolivia en las Eliminatorias quedó marcada por un triunfo inolvidable frente a Brasil en el Estadio Hernando Siles de La Paz, resultado que abrió la puerta a la clasificación al repechaje. La derrota de Venezuela frente a Colombia en la última fecha terminó de sellar la oportunidad. De esta manera, el seleccionado boliviano terminó séptimo en la tabla de la Conmebol y ahora deberá afrontar un último escollo rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El repechaje intercontinental se disputará en marzo de 2026 en sede neutral y el rival surgirá entre representantes de Concacaf, Asia, África u Oceanía. Bolivia sueña con aprovechar esta chance única y volver a decir presente en una Copa del Mundo, algo que no ocurre desde 1994, cuando el equipo jugó en Estados Unidos.

La historia de Alonso y Siacia refleja la pasión y el esfuerzo de dos profesionales formados en Jujuy. Su vínculo comenzó hace más de quince años en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, cuando uno era jugador juvenil y el otro ya se desempeñaba como preparador físico. Con el tiempo pasaron de alumno y maestro a colegas en diferentes clubes de Sudamérica, hasta llegar juntos a la Selección de Bolivia. Hoy, ambos están a las puertas de escribir una página inolvidable en el deporte.

Fuente: jujuyendeportes

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy