Que venga a mi casa

Quién es el jujeño que fue a sacarle la mufa a la Bombonera ¿Funcionó?

José Castro, de La Mendieta, llevó el ritual ancestral de la Pachamama.

QPJ JUJUY

Un hecho curioso y cargado de tradición andina se vivió en los alrededores de La Bombonera antes del partido entre Boca Juniors y Banfield. José Castro, oriundo de La Mendieta, Jujuy, realizó un sahumado tradicional de la Pachamama, con el objetivo de limpiar las malas energías y atraer protección y prosperidad.

El ritual se viralizó luego de que Castro compartiera en su TikTok (@elviejotochy) el momento en que recorría los accesos del estadio con el sahumador en mano, mientras pedía: "Vamos Boquita, vamos Boquita".

El resultado no pasó desapercibido: ese fin de semana, Boca ganó 2 a 0, con goles de Merentiel y el esperado regreso al gol de Edinson Cavani, cortando una racha negativa que preocupaba a los hinchas.

¿Qué significa el sahumado?

El sahumado es parte de los rituales de la Pachamama, celebrados en agosto en Jujuy y otras provincias del norte argentino. Se trata de quemar hierbas como ruda, salvia o canela para purificar el ambiente, alejar energías negativas y agradecer a la Madre Tierra.

Este gesto, llevado por primera vez al templo del fútbol xeneize, mezcló tradición ancestral con la pasión futbolera, generando gran repercusión entre los hinchas que vieron en el ritual un cambio de energía para el equipo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy