Pachamama

Qué significa cada sahumerio en el ritual del 1 de agosto en Jujuy

Sandra explicó a Que Pasa Jujuy el sentido de los distintos sahumerios utilizados durante esta fecha especial dedicada a la Pachamama.

QPJ JUJUY

En Jujuy, el 1 de agosto es un día especial donde miles de familias celebran a la Pachamama con rituales que incluyen la tradicional sahumada de casas, autos y comercios. Sandra, conocedora de estas costumbres ancestrales, explicó a Qué Pasa Jujuy qué significa cada sahumerio:

  • La koa: Elemento central del ritual, se utiliza para purificar el hogar y agradecer a la Pachamama.

  • Romero: Se emplea para alejar las malas energías y atraer la salud.

  • Dólar: Un sahumerio simbólico que se quema para pedir prosperidad económica y abundancia.

  • Quinoa: Representa la fertilidad y el alimento, agradeciendo las cosechas y la provisión de comida.

  • Incienso y mirra: Se usan para elevar las plegarias y conectar lo espiritual con lo terrenal, pidiendo protección y bendiciones.

Sandra destacó que la sahumada protege la casa y el auto, renovando las energías para iniciar el mes con equilibrio y agradecimiento hacia la Madre Tierra.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy