Qué pasara con Vialidad Nacional en Jujuy: "Igual no hay plata"
"A esto ya lo vivimos en los '90, hay seis meses de gracia pero hoy en la provincia estamos sin recursos", dijo el Secretario General Pedro Nadal.
La situación de Vialidad Nacional en Jujuy continúa generando preocupación, a pesar del reciente fallo judicial que garantiza su continuidad operativa por seis meses. Pedro Nadal, secretario general del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional en la provincia, destacó que la medida cautelar dictada por la Justicia representa un alivio momentáneo, pero advirtió que el verdadero problema sigue siendo la falta de inversión y recursos para el mantenimiento de las rutas. "Esta medida nos ampara, estamos contentos y agradecidos por el trabajo conjunto que hicieron todos los sindicatos a nivel nacional, pero esto es solo un inicio", expresó.
Según explicó Nadal, la medida judicial frena por ahora los efectos del DNU del gobierno de Javier Milei que apuntaba a desarticular el organismo. "Estamos hablando de seis meses, y después, ¿qué va a pasar? No se puede tirar a la basura más de 90 años de historia. El Gobierno no debería cesantear a nadie, ni vender inmuebles, ni tomar decisiones que atenten contra los trabajadores. Esto no es una empresa, es un organismo con responsabilidad en la seguridad vial de todos los argentinos", sostuvo con firmeza.
El dirigente gremial pidió también a los legisladores jujeños que se involucren activamente en la defensa de Vialidad Nacional. "No es solo una cuestión de continuidad laboral, sino de garantizar rutas en condiciones para la vida y la producción. Hoy seguimos trabajando en precariedad, sin recursos, con rutas en mal estado y sin los fondos necesarios. Es insostenible a largo plazo", advirtió, al tiempo que alertó sobre el impacto que podría tener el desmantelamiento del organismo en todo el país.
Finalmente, se refirió a las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien defendió la legalidad del DNU. "Los primeros que deberían saber que ese decreto es inconstitucional son ellos. El Congreso debe decidir democráticamente qué se hace con Vialidad Nacional. No se puede gobernar por decreto sobre los derechos de los trabajadores y sobre un organismo clave para el país", concluyó Nadal.
Desde que asumió el Gobierno Nacional actual, hace dos años, Vialidad Nacional está desfinanciada totalmente, además del impuesto al combustible no nos dieron nunca nada".
Comentarios