Prohíben la venta de vapeadores a menores en San Salvador de Jujuy
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca frenar el consumo de vapeadores en adolescentes y sancionar a los comercios que incumplan la normativa.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó una nueva ordenanza que prohíbe la venta de vapeadores a menores de 18 años. La medida responde a la preocupación creciente por el consumo de estos dispositivos en adolescentes, incluso de apenas 12 o 13 años.
El presidente del Concejo, Lisandro Aguiar, explicó: "Vemos con preocupación cómo este tipo de elemento ha proliferado sobre todo en menores de edad y en ese sentido estamos dictando una normativa que lo que busca es prohibir la venta a menores de 18 años de estos elementos".
Sanciones y controles a comercios
La normativa establece sanciones para aquellos locales que comercialicen vapeadores a menores y fija un esquema de control municipal para garantizar su cumplimiento.
"Si se produce la venta a menores, habrá sanciones. También se trabajará en generar campañas de concientización sobre los peligros que acarrea el uso del vapeador. Lamentablemente hemos visto chicos muy chicos de 12, 13 años utilizando este tipo de elementos que generan problemas a la salud", agregó Aguiar.
Según precisaron desde el cuerpo deliberativo, los adultos podrán seguir comprando libremente estos productos, pero en el caso de los menores "es responsabilidad de todos cuidar su salud".
Campañas de prevención
Además de la regulación, el Municipio pondrá en marcha campañas de información y prevención dirigidas a estudiantes, familias y docentes, con el fin de desalentar el consumo desde edades tempranas.
Aguiar destacó que se busca generar conciencia en la comunidad: "Lo que se busca es prohibir la venta y expendio de este tipo de elementos a menores de edad. Los mayores son absolutamente libres de decidir, pero en el caso de los menores es responsabilidad de todos cuidar su salud".
Una problemática en crecimiento
El Concejo advirtió que el vapeo entre adolescentes se ha expandido en los últimos años, transformándose en un fenómeno que preocupa a las autoridades sanitarias. "Esto no es solo un tema de convivencia, sino de salud. Hay estudios que demuestran el impacto negativo del vapeo en el desarrollo respiratorio de los chicos", remarcaron.
La ordenanza será promulgada en los próximos días y representa un paso importante en la protección de la salud de los jóvenes, aunque no descartan avanzar en regulaciones más estrictas si la problemática persiste.
Comentarios