Productores agrícolas jujeños advierten: "Estamos atravesando una situación caótica"
La crisis golpea de lleno al sector. Con costos de producción que no logran cubrir y una caída marcada en el consumo, los productores aseguran que atraviesan uno de los momentos más críticos de los últimos años.
Un caso ilustrativo se vivió recientemente en Fraile Pintado, donde miles de kilos de tomate fueron descartados en medio de protestas para visibilizar la delicada situación del campo.
En Aguas Calientes, Alfredo Cruz, productor de cebollas, relató la realidad del sector: "La verdad que la producción, todo lo que es producción regional, de hortalizas de la provincia, estamos atravesando una situación bastante caótica porque en los mercados nuestra producción no está valiendo absolutamente nada. Creo que la palabra consumo es lo que nos está matando porque hay muy poco consumo".
El productor explicó que los costos son insostenibles: "Cuando hacemos el costo de lo que nos está costando por ejemplo una hectárea de cebolla, nos está saliendo cerca de 5 millones de pesos. Entonces, cuando queremos vender, no podemos vender a mil pesos o 1.500 pesos una bolsa de 20 kilos, que es lo que nos quieren pagar en el campo".
A la falta de consumo interno se suma la diferencia cambiaria con países vecinos, lo que, según Cruz, agrava la situación: "Nuestro dólar está muy devaluado, pero producimos en dólares. Eso hace que los insumos y servicios sean muy elevados".
Los productores insisten en que no se trata de subir precios de manera arbitraria, sino de una cuestión de oferta y demanda, donde la baja en el consumo termina dejando a los trabajadores del campo sin rentabilidad y al borde del abandono de las cosechas.
Comentarios