Preocupación en Jujuy por el aumento de infecciones respiratorias
La directora del Hospital San Roque advirtió que los casos más frecuentes corresponden a influenza A y virus sincicial respiratorio. Recomendó evitar la automedicación y reforzar la vacunación.
El Ministerio de Salud de Jujuy alertó sobre un marcado aumento de las infecciones respiratorias en las últimas semanas, en el marco de la ola de frío que afecta a la provincia. Según detalló Ana Otero, directora del Hospital San Roque, se detectaron casos de influenza A, virus sincicial respiratorio y también algunos de Covid-19, aunque en menor medida.
"Se trata de cuadros severos, con fuerte compromiso muscular que requiere reposo en cama, fiebre alta, tos persistente y síntomas que pueden durar hasta 20 días", explicó la profesional, al tiempo que insistió en la importancia de no automedicarse.
Desde el Hospital San Roque, uno de los centros centinela de enfermedades respiratorias, indicaron que muchas personas llegan tarde a la consulta médica, cuando el cuadro ya es grave y requiere internación. "La primera recomendación es consultar en el centro de salud más cercano apenas comienzan los síntomas", insistió Otero.
Entre las recomendaciones más importantes, el Ministerio recordó la necesidad de mantener al día los esquemas de vacunación contra la gripe, Covid-19 y neumococo, especialmente en los grupos de riesgo. También se destacó el uso de medidas básicas como ventilar los ambientes, lavarse las manos con frecuencia, evitar compartir objetos personales y no exponer a niños al humo de braseros o estufas.
Los síntomas a los que se debe prestar atención son: fiebre igual o superior a 38°, tos persistente, congestión nasal, dolor de garganta prolongado, dificultad para respirar o silbidos al respirar. En bebés, se debe consultar de forma urgente si hay irritabilidad, llanto constante, dificultad para alimentarse o signos de ahogo.
"El frío debilita las defensas del aparato respiratorio, genera más moco y eso favorece la proliferación de virus. Si a eso sumamos ambientes cerrados y calefaccionados sin ventilación, el contagio es más rápido", advirtió Otero.
Ante este panorama, el Ministerio de Salud jujeño intensificó los testeos y reforzó la campaña de vacunación en toda la provincia, con el objetivo de reducir las complicaciones en los sectores más vulnerables./ Todo Jujuy
Comentarios