Preocupa el aumento de mujeres en situación de calle en San Salvador de Jujuy
Organizaciones sociales alertan por el crecimiento de casos en la capital jujeña, especialmente durante los días de frío. Denuncian falta de respuestas estatales y piden acciones concretas.
Vecinos de San Salvador de Jujuy que integran el espacio "Argentina Humana" advirtieron un fuerte incremento en la cantidad de personas en situación de calle, con un dato alarmante: crece el número de mujeres y familias enteras que no tienen un techo donde resguardarse del frío. La organización lanzó una campaña solidaria ante las bajas temperaturas y denunció la ausencia de políticas públicas.
Durante la última ola polar, desde "Argentina Humana" comenzaron a implementar brigadas nocturnas para repartir comida caliente, abrigo y contención a quienes pasan la noche en espacios públicos. Según indicaron, cada vez encuentran más mujeres en situación de calle, muchas de ellas con hijos pequeños, y en algunos casos, recurren a la prostitución como única forma de subsistencia.
Desde Defensa Civil informaron que, en el último mes, recibieron 58 llamados para brindar asistencia a personas sin hogar. Por su parte, la Red Puentes señaló que en la capital jujeña se registró un aumento del 20% en la cantidad de personas en situación de calle, principalmente hombres, aunque la situación de las mujeres preocupa aún más por la vulnerabilidad asociada.
Ivone Aparicio, integrante de Argentina Humana, destacó que el dispositivo de contención también atiende casos de consumo problemático y cuenta con profesionales que ofrecen ayuda. Además, reclamó al gobierno provincial que implemente políticas concretas para dar respuestas reales ante este drama social.
Las brigadas seguirán trabajando esta semana, ya que se esperan nuevas jornadas de frío intenso. Desde la organización solicitan donaciones de frazadas, ropa de abrigo, calzado y alimentos. También denunciaron la indiferencia institucional: "Hay gente que duerme debajo de puentes y la policía los desaloja sin ofrecer una alternativa. No hay un Estado presente", señalaron.
Comentarios