El tomate, por las nubes. ¿por qué subió el doble de su precio en Jujuy?
Justo en época de calor, donde salen "fuerte" las ensaladas
El tomate duplicó su precio, pero algunos aseguran que "sigue siendo accesible", ¿será? En el Mercado de Concentración y Abasto informaron pocos aumentos y valores estables en frutas.
Los duraznos son de los productos más caros a 36.000 pesos por cajón o 2.500 el kilo, y el kiwi llega a 10.000 pesos.
El Mercado de Concentración y Abasto de avenida Almirante Brown, en San Salvador de Jujuy, mantiene precios estables en la mayoría de los productos, con algunas excepciones como el tomate, que experimentó un significativo incremento del 100%. A pesar de este aumento, el precio para el consumidor sigue siendo relativamente accesible, con valores que oscilan entre 500 y 1.000 pesos por kilo, según el puesto de venta.
En contraste con el mercado de Buenos Aires, donde se reportaron aumentos del 22% en algunos productos, en la capital jujeña los puesteros destacaron que las variaciones han sido escasas. Sin embargo, el tomate, que se produce en la provincia, pasó de un precio muy bajo para los productores a un costo más elevado. Actualmente, el cajón de tomate cuesta entre 15.000 y 20.000 pesos, cuando hace unas semanas su valor rondaba los 7.000 u 8.000 pesos.
TOMATE | ESTUVO A 7.000 PESOS EL CAJÓN, QUE ESTÁ AHORA ENTRE 15 Y 20 MIL PESOS
"Siempre que sube el tomate, sube al doble", afirmó Raquel Chavarría, y aseguró que los aumentos en los precios de las verduras son fluctuantes.. Además del tomate, el morrón también tuvo un aumento considerable, la jaula pasó de 7.000 a 14.000 pesos, lo que les llevó a comercializarlo a 1.500 pesos el kilo.
Cabe recordar que el precio del tomate mostró fluctuaciones desde noviembre, afectando la rentabilidad de los productores. En su momento el alto costo de insumos dolarizados fue un factor clave, ya que productores de Aguas Calientes plantearon que un sobre de 1.000 semillas cuesta entre 120.000 y 150.000 pesos, mientras que fertilizantes como la urea y el abono 18-46 alcanzan hasta 40.000 y 60.000 pesos por bolsa, respectivamente. Para una hectárea, se requiere una tonelada de abono, lo que implica un gasto cercano al millón de pesos.
Por otro lado, a pesar del calor, que suele impactar en los costos de algunos productos, el choclo mantiene una promoción de seis unidades por 1.000 pesos o $3.000 la docena, según la calidad. Otros precios destacados en el mercado son el pepino y el coreanito a 1.000 pesos el kilo, cebolla a $400, batata a $1.200, papa a $500 y zapallito a $500. La berenjena bajó de 1.000 a 800 pesos, mientras que la zanahoria está a 1.000 el kilo o $2.000 el atado.
DURAZNOS Y UVAS | A $2.500 EL KILO EN PROMEDIO, CADA UNO
Entre las frutas, los duraznos son de los productos más caros con un valor de $36 mil por cajón o $2.500 el kilo. Las manzanas oscilan entre $2.000 y $2.500, según la variedad; la pera bajó a $1.500, el mango se mantiene en $1.500, y la uva varía entre 2.000 y $2.500 el kilo. La sandía, que está finalizando su temporada, cuesta $400 el kilo si se lleva entera y $700 si está cortada. La palta es una de las frutas más costosas, con un precio de $6.000 el kilo, y el kiwi, que no es tan común en los puestos, se comercializa a 10.000 pesos.
El limón presenta precios dispares dependiendo de su procedencia, la docena cuesta entre 1.200 y 2.500 pesos. En cuanto a las verduras de hoja, la lechuga crespa y la repollada se venden a 1.000 pesos el kilo, el puerro a $2.500, el coliflor a $2.000, y la espinaca a $1.000 el atado.
Iván, otro vendedor del mercado que prefirió no dar su apellido, destacó que las frutas han mantenido sus precios, mientras que las verduras son las que más fluctúan. Aseguró que los comerciantes deben establecer precios competitivos debido a la presencia de ferias como la del barrio Coronel Arias, donde los vendedores no tributan de la misma manera que los puesteros del Mercado de Concentración y Abasto. "Para nosotros es injusto, porque en las ferias solo pagan el espacio y no tienen las mismas obligaciones que nosotros", afirmó según detalla El Tribuno.
Comentarios