Atenti

Policías de tránsito dejarán de controlar el estacionamiento tarifado en San Salvador

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que transfiere la gestión del estacionamiento medido a personal administrativo. Los inspectores se enfocarán exclusivamente en seguridad vial.

QPJ JUJUY

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó este miércoles una ordenanza que modifica el sistema de control del estacionamiento tarifado en la ciudad. A partir de ahora, los inspectores de tránsito dejarán de realizar estas tareas para dedicarse de lleno a la seguridad vial.

La nueva normativa crea la figura de "controladores de estacionamiento", que serán empleados administrativos del municipio. Según precisaron, el cambio no generará costos adicionales para la comuna.

El presidente del cuerpo deliberativo, Lisandro Aguiar, explicó el objetivo:
"La idea es que todo el cuerpo de inspectores vuelque su trabajo a la seguridad vial: estar en las esquinas con las varitas, ayudando a cruzar a adultos mayores y niños, controlando el doble fila o los semáforos en rojo. Creemos que esa es la función primordial".

Qué pasará con el adicional

Uno de los puntos que generaba dudas era el adicional que percibían los inspectores por el control de estacionamiento. Aguiar aclaró que ese concepto se transformará en un "adicional por seguridad vial", lo que garantiza que los agentes seguirán cobrándolo.

Además, se dispuso un incremento aproximado del 10% en este plus, como compensación por las nuevas funciones, que incluirán controles de alcoholemia, operativos de fin de semana y otras acciones preventivas.

Avances en el transporte público

En la misma sesión, el Concejo también dio ingreso al pliego de licitación del transporte público de pasajeros, que prevé la ampliación y creación de nuevas líneas de colectivos para mejorar la cobertura en los barrios que crecieron en los últimos años.

El análisis del pliego continuará durante lo que resta de 2025, con audiencias participativas que permitan sumar aportes de la sociedad. Se estima que la licitación podría aprobarse antes de fin de año, y que las adjudicaciones a las empresas se concreten a principios de 2026. / El Tribuno de Jujuy 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy