Peregrinaciones a Río Blanco: fieles reclaman boleto normal y uso de SUBE
Denuncian que durante las celebraciones religiosas el pasaje se cobra casi al doble y solo en efectivo, lo que genera malestar entre los vecinos que cada año participan de las procesiones.
Las tradicionales peregrinaciones al Santuario de Río Blanco, en honor a la Patrona de Jujuy, comenzarán este año en septiembre, ya que el calendario fue modificado por la realización de las elecciones nacionales en octubre. El primer encuentro será el último domingo de este mes, y los preparativos ya generan planteos entre los vecinos.
En diálogo con Jujuy al Momento, una vecina de Palpalá, pidió que durante las festividades los colectivos permitan pagar con tarjeta SUBE, ya que actualmente se cobra únicamente en efectivo y con tarifas diferenciadas.
"Necesitamos que el transporte funcione con normalidad, que el boleto se cobre al precio habitual y que se pueda usar la SUBE en todas las unidades. En estas fechas nos hacen pagar casi el doble y solo con efectivo. Las empresas dicen que usan más unidades y más personal, pero todos sabemos que la recaudación también es mayor por la cantidad de gente que viaja", señaló la referente barrial.
Además se recordó un reclamo histórico de los vecinos: la falta de atención del municipio a lo largo del año. "Después hay otras necesidades, como juegos infantiles, desmalezamiento e iluminación pública. En octubre, con la fiesta patronal, la municipalidad pone todos los recursos, pero el resto del año prácticamente no se acuerdan de nosotros", expresó.
Una tradición masiva
Cada año, miles de fieles se trasladan hacia Río Blanco para participar de las celebraciones religiosas. El reclamo por un transporte accesible se suma a la necesidad de mejorar los servicios básicos para los residentes de la zona, quienes insisten en que estas problemáticas no deberían quedar limitadas al mes de las festividades patronales.
Comentarios