Medida de fuerza

¿Qué opinan los jujeños del paro? Esto dicen en las calles

La CGT convocó a una manifestación a nivel nacional y esto pasa en nuestra provincia.

QPJ JUJUY

El paro nacional convocado por la CGT ha generado diversas reacciones en la capital jujeña. Mientras algunos sectores apoyan la medida de fuerza en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales, otros ven afectada su posibilidad de trabajar y generar ingresos. Tal es el caso de los vendedores ambulantes, quienes dependen del movimiento diario de personas para sostenerse económicamente.

"La economía nos está golpeando a todos", expresa una vendedora ambulante que recorre las calles de la ciudad ofreciendo su mercadería. Para ella, el paro representa un obstáculo en su día a día, ya que disminuye la cantidad de potenciales compradores en las calles. "El alquiler hay que pagarlo igual, los impuestos también, y yo tengo que salir a vender. Si tengo que ir puerta por puerta, lo hago", afirma con determinación.

Lo que opina la gente en las redes:

La situación económica actual también se refleja en la actitud de los clientes. "No hay plata. La gente está viviendo con lo que puede, se ve en las ferias. A veces me dan ganas de regalarles, porque están en igual o peor situación que una", comenta la trabajadora. Según su testimonio, un día sin ventas significa un día sin ingresos para cubrir necesidades básicas como la comida, la luz y el agua. "Nadie te perdona, entonces una no se puede dar el lujo de no trabajar, de no estar peleándola", enfatiza.

En este contexto, la medida de fuerza se convierte en un dilema para quienes viven al día. "Yo vendo y vivo al día. Una medida así me quita el flujo de gente que se mueve y que por ahí algo te compra", concluye la vendedora, reflejando una de las tantas posturas frente a un paro que, más allá de su intención, tiene un impacto inmediato en la economía informal y en quienes dependen del movimiento urbano para subsistir.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy