Todo normal

Paro de la UTA: en Jujuy, los colectivos circulan con normalidad

A pesar de la medida nacional dispuesta por el gremio, en la provincia el acatamiento es bajo y el servicio se presta con normalidad en todas las líneas.

QPJ JUJUY

A pesar de la medida nacional dispuesta por el gremio, en la provincia el acatamiento es bajo y el servicio se presta con normalidad en todas las líneas.

Este martes amaneció con circulación normal de colectivos urbanos, interurbanos y de larga distancia en Jujuy, a pesar del paro nacional de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

La seccional local del gremio había anunciado a última hora del lunes que adhería a la medida dispuesta a nivel nacional, tras el fracaso de la negociación salarial con las cámaras empresarias. Sin embargo, desde temprano, el acatamiento fue casi nulo y las unidades salieron a cumplir sus recorridos con normalidad.

La actividad en la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy también fue la habitual de un día laboral común.

El conflicto salarial

El reclamo de la UTA apunta a elevar el salario básico de los choferes de $1.200.000 a $1.700.000. Sin embargo, desde el sector empresario señalaron que no pueden otorgar mejoras si antes no se actualiza la estructura de costos, algo que depende de las autoridades de transporte.

Tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el 30 de abril y sin avances en las paritarias, la UTA lanzó la medida de fuerza para este martes. En las audiencias, los empresarios propusieron:

  • Una gratificación no remunerativa de $40.000 (a pagar el 26 de mayo), $50.000 (el 16 de junio) y $70.000 (el 15 de julio).

  • Un salario básico conformado de $1.270.000 a partir del 1° de julio, con aumentos proporcionales en los viáticos.

Pero advirtieron que solo podrían cumplir si se actualizan de manera urgente los recursos y tarifas. El sector arrastra un déficit del 40% y denuncian que las tarifas están desactualizadas frente a otras jurisdicciones, como Buenos Aires y CABA.

Duras críticas del gremio

Desde la UTA rechazaron la oferta y la calificaron de "absurda y sin precedentes". Cuestionaron que se proponga una mejora a pagarse en cuotas desde mayo hasta julio por aumentos correspondientes a los primeros siete meses del año.

"El salario que recibimos es de hambre. No podemos seguir aceptando propuestas que vulneran nuestra dignidad", afirmaron mediante un comunicado.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy