Palpalá será una de las sedes del Festival Internacional de Cine de las Alturas
El Cine Altos Hornos Zapla fue elegido como una de las 12 salas que formarán parte de este evento que ya es un clásico del calendario cultural jujeño.
Del 16 al 24 de mayo, el cine llegará con fuerza a Palpalá como parte de la décima edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que este año celebra una década de existencia con una propuesta cultural que va mucho más allá de la pantalla grande.
El Cine Altos Hornos Zapla fue elegido como una de las 12 salas que formarán parte de este evento que ya es un clásico del calendario cultural jujeño. Allí, vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de proyecciones gratuitas, películas en competencia y contenidos exclusivos del festival más importante del cine andino.
Además del acceso a películas que habitualmente no llegan a las salas comerciales, quienes asistan podrán encontrarse con realizadores y participar de charlas, encuentros y actividades pensadas para todo público. Como en cada edición, la entrada será libre y gratuita.
Este año, el festival se expande no solo en cantidad de espacios, sino también en experiencias: se suman propuestas inmersivas como el Domo 360°, que se instalará en la capital jujeña, y la muestra interactiva Animatica, con arte cinético y objetos cinematográficos.
Entre los grandes hitos de esta edición se destaca la proyección inaugural de Tamales, una comedia dirigida por Teo Ciampagna y protagonizada por un elenco íntegramente jujeño, que también será difundida por Cine Móviles en todo el país.
El evento contará con la presencia de grandes figuras del cine nacional, como Guillermo Francella, Gastón Duprat y Mariano Cohn, que participarán del ciclo de entrevistas en vivo "Diálogos de Altura".
El Festival de Cine de las Alturas continúa apostando por el acceso gratuito a la cultura, la visibilidad del cine regional y la participación activa del interior de la provincia. Para conocer la programación completa, días y horarios en Palpalá y el resto de las localidades, se puede descargar la guía oficial en www.cinedelasalturas.com.ar.
Comentarios