Palpalá: familiares arreglaron el mural que mantiene viva la memoria de las víctimas de femicidio
Este fin de semana reacondicionarán en Palpalá el mural que recuerda a las víctimas de femicidio en Jujuy. Se sumarán nuevos nombres y se invita a la comunidad a participar.
Este fin de semana, familiares, amigos y vecinos se reunirán en Palpalá, sobre la colectora de la Ruta Nacional 66, para reacondicionar el mural que recuerda a todas las mujeres víctimas de femicidio en Jujuy. La iniciativa busca que sus nombres no se borren ni del paredón ni de la memoria colectiva.
"Hemos decidido refaccionar este puente donde están los distintos nombres de mujeres que fueron asesinadas. No queremos seguir sumando más, pero tampoco podemos permitir que los que ya están se olviden", expresó con emoción Mónica Cunchila, madre de Iara Rueda.
Un homenaje que resiste al olvido
El mural, realizado hace algunos años con la ayuda de artistas y voluntarios, fue deteriorándose por el paso del tiempo, la lluvia, el sol y el viento.
"Ya se cumplen cinco años de los casos de Gabriela Cruz y Roxana Masala, hechos que cambiaron a Jujuy. Nos movilizamos, alzamos la voz y logramos que se hablara de lo que antes se callaba. Pero todavía falta, porque siguen apareciendo nuevos nombres", recordó Cunchila.
En esta nueva intervención se agregarán los nombres de Florencia Salles, Natividad Cañizares, Angelina González (Pampa Blanca), Paula Vargas y Tamara Fierro (Fraile Pintado), jóvenes que fueron asesinadas en los últimos años.
El poder de la memoria en comunidad
El trabajo contará con la guía de un profesor de arte que marcará las letras, y luego familiares, amigos y vecinos continuarán pintando.
"Invitamos a toda la sociedad a sumarse. A veces una sola letra pintada es un aporte enorme. Cada nombre significa una vida, una historia que merece ser recordada con respeto y con amor", subrayó la referente.
Los trabajos comenzarán este sábado por la tarde, aprovechando las horas de sombra, y continuarán el próximo fin de semana hasta completar la obra.
Un mensaje que salva vidas
Además de reacondicionar los nombres, se actualizará el número de ayuda para víctimas de violencia de género: 0800, en reemplazo de la antigua línea 154.
"Cada vez que alguien pasa por este puente y lee un nombre, entiende que detrás hubo una familia, una vida arrancada. Ellas están presentes siempre, y mientras sigamos pintándolas, no habrá olvido", concluyó Cunchila.
Comentarios