Orgullo jujeño: la Ruta de los Cielos recibió una certificación internacional
La provincia recibió la certificación internacional Starlight por la Ruta de los Cielos, reconociendo la calidad de sus cielos nocturnos y posicionando a la provincia como un destino destacado para el turismo astronómico y científico.
Jujuy recibió la prestigiosa Certificación Starlight, un reconocimiento internacional otorgado por la Fundación Starlight a los territorios que preservan la calidad de sus cielos nocturnos y promueven su aprovechamiento científico, educativo, cultural y turístico.
El galardón fue concedido a la Ruta de los Cielos Jujeños, que abarca todo el trayecto de la Ruta Nacional N°52, desde Purmamarca hasta el Paso de Jama.
La certificación no solo posiciona a Jujuy como referente internacional en astroturismo, sino que también impulsa la protección del cielo nocturno, la implementación de normativas de iluminación eficiente y la concientización comunitaria sobre el valor ambiental, cultural y científico de conservar el firmamento oscuro.
Desde el ámbito turístico, este reconocimiento otorga una enorme visibilidad global, atrae a astrofotógrafos, científicos y viajeros especializados en experiencias singulares, y contribuye a diversificar la oferta provincial. También promueve la formación de recursos humanos locales, la creación de senderos y miradores certificados, la organización de festivales astronómicos y la generación de empleo calificado en zonas rurales.
El logro resalta la labor impulsada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien ha trabajado para potenciar el turismo sostenible y posicionar a Jujuy a la altura de los destinos internacionales más valorados.
La Fundación Starlight, creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias con apoyo de la Corporación 5, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la difusión de la astronomía y la protección del cielo estrellado. Su trabajo cuenta con el respaldo de la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), además de liderar el Grupo de Trabajo de Turismo Científico de la OMT, fomentando el desarrollo del turismo astronómico y sostenible.
¿Qué es una certificación Starlight?
Se trata de una distinción internacional que acredita a los lugares con cielos nocturnos de calidad excepcional, ejemplo de protección y conservación ambiental. Reconoce espacios que integran la observación del firmamento dentro de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico, impulsando el llamado "Turismo de las Estrellas".
¿Qué es un Destino Turístico Starlight?
Son lugares que superan una exhaustiva auditoría astronómica sobre la calidad de su cielo y su capacidad para mantenerlo protegido. Los principales parámetros evaluados incluyen:
-
Oscuridad del cielo y bajo nivel de contaminación lumínica.
-
Condiciones atmosféricas que garanticen alta nitidez en la observación.
-
Transparencia atmosférica adecuada.
-
Alto porcentaje de noches despejadas durante el año.
Además, se valora el compromiso turístico del destino, que debe contar con infraestructura, alojamiento, equipamiento de observación y personal capacitado en interpretación astronómica, garantizando una experiencia inmersiva que una ciencia, naturaleza y turismo.
Con esta distinción, Jujuy se consolida como uno de los mejores lugares del planeta para mirar el cielo y reafirma su apuesta por un turismo sustentable y de calidad.



Comentarios