Indignación

Nuevo corte de luz de 6 horas afectó a la Quebrada: fuerte reclamo

EJESA atribuyó la interrupción a una falla en un cable subterráneo, mientras que empresarios expresaron su malestar por las pérdidas y problemas en los servicios básicos.

QPJ JUJUY

Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, localidades de la Quebrada de Humahuaca volvieron a quedarse sin energía eléctrica por un lapso de aproximadamente seis horas. Según informó la empresa prestataria EJESA, el corte fue provocado por una falla en un cable subterráneo en la entrada de la Estación de Rebaje de Tilcara. La situación generó malestar entre comerciantes, vecinos y turistas que se vieron afectados por la interrupción del servicio.

La empresa comunicó que una vez detectada la falla, se desplegaron tareas técnicas que permitieron restablecer el suministro cerca de las 2 de la madrugada. Sin embargo, el daño ya estaba hecho: muchos locales comerciales no pudieron realizar cobros electrónicos y varios emprendimientos gastronómicos vieron alterado su funcionamiento habitual.

Uno de los testimonios que refleja el impacto fue el de un empresario hotelero de Tilcara, quien explicó que el corte interrumpió la atención en restaurantes, dificultó los cobros y puso en riesgo la mercadería almacenada por la pérdida de la cadena de frío. "La gente no anda con efectivo, y sin energía no se puede cobrar ni cocinar como corresponde. Además, con los freezers apagados, hay cosas que hay que tirar", afirmó.

El malestar se suma a los reiterados cortes registrados durante el invierno, en pleno uso de sistemas de calefacción. En aquella ocasión, EJESA pidió "comprensión" y "solidaridad", lo que desató críticas de diversos sectores, incluidos usuarios, legisladores y organismos de defensa al consumidor. Incluso, se llegó a plantear la posibilidad de aplicar sanciones a la distribuidora.

A esta problemática se suma otra que afecta a Tilcara: la falta de agua potable. Según relataron comerciantes locales, un caño recientemente instalado se rompe de forma periódica, generando inundaciones y acumulación de barro frente a los negocios. El reclamo apunta a deficiencias en los trabajos realizados por una empresa privada contratada por Agua Potable de Jujuy.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy