Nuevo centro GIRSU en Palma Sola: avance clave en la gestión de residuos
El objetivo: mejorar el manejo de residuos urbanos y avanzar en la remediación de basurales a cielo abierto.
En el marco del fortalecimiento del sistema provincial de gestión de residuos, se inauguró un nuevo Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos en la localidad de Palma Sola. Se trata de la segunda instalación de este tipo y la séptima en el total del proyecto GIRSU, financiado por el Banco Europeo de Inversiones y acompañado por la Comunidad Europea y la provincia de Jujuy.
Durante el acto, se destacó la importancia estratégica de esta nueva infraestructura como nodo de acopio y transbordo para la región. Este centro no solo recibirá los residuos de Palma Sola, sino también los de El Fuerte. Los materiales húmedos serán trasladados a un centro ambiental mientras se finaliza la estación de transferencia en Caimancito, y los secos se enviarán a la planta de Libertador General San Martín.
Además del nuevo punto de acopio, se entregaron prensas a ambas localidades para facilitar la compactación de residuos secos, un paso fundamental en el proceso de reciclado. También se otorgó equipamiento a siete emprendimientos vinculados al sistema GIRSU, con el objetivo de impulsar proyectos de economía circular. Uno de ellos será liderado por ex recuperadores informales que trabajaban en el antiguo basural y que ahora iniciarán un emprendimiento gastronómico.
En paralelo, se anunció que la misma empresa que llevó adelante la construcción del nuevo punto será responsable del saneamiento del basural de Palma Sola. El proceso incluye la creación de una senda de seguridad donde se depositarán los residuos, que luego serán cubiertos con tierra, como parte de la remediación ambiental definitiva del lugar.
Esta inauguración representa otro paso en la consolidación de una política ambiental sostenida, que busca transformar la gestión de residuos y fomentar prácticas más responsables en todo el territorio jujeño.
Comentarios